Por qué estudiar psicología: 8 razones

Descubre por qué estudiar psicología será tu mejor decisión. Te contamos las razones por las cuales esta es la carrera indicada para ti.

La psicología se centra en el entendimiento de los demás, el estudio de los comportamientos y las maneras y motivos de interacción de los seres humanos, así como en la búsqueda de su bienestar.

Si hasta ahora estás pensando en qué carrera escoger y te sientes inclinado hacia estudiar psicología, es normal que tengas algunas dudas acerca de esta disciplina y sus beneficios. Por ello, aquí te contamos las razones de por qué deberías estudiar psicología.

1. Tendrás la satisfacción de ayudar a los demás

Si sientes satisfacción al ayudar a otros y eres el tipo de persona que se preocupa por el bienestar de aquellos que se encuentran a su alrededor, sentirás mucha satisfacción al desempeñarte como psicólogo.

La psicología te permitirá ayudar a gran cantidad de personas a mejorar su calidad de vida y a solucionar conflictos internos independientemente de la especialización que escojas, pues la formación académica te dará muchas herramientas para esto.

No solo te sentirás realizado al ver que las personas a las que ayudas han mejorado, también sentirás el agradecimiento de ellos hacia ti después de todo el proceso.

2. Hay gran diversidad de salidas laborales

La psicología tiene un abanico muy amplio de aplicación. Puedes desempeñarte en los ámbitos empresarial, médico, jurídico o el social, dependiendo de aquello en lo que decidas especializarte.

A continuación te mostramos una breve lista de profesiones en las que podrías especializarte

  • Psicología clínica
  • Psicología deportiva
  • Psicología infantil
  • Psicología jurídica
  • Psicología organizacional
  • Psicología educativa
  • Psicología social
  • Investigación
  • Neuropsicología
  • Sexología

Conoce la profesión de psicólogo.

3. Puedes estudiar esta carrera en casi todo el mundo

A diferencia de otras carreras, la psicología puede estudiarse y ejercerse en casi cualquier parte del mundo.

Si te apasiona conocer el mundo y cambiar constantemente de lugar de residencia, piensa que podrás estudiar y trabajar en psicología no solo en Colombia, sino también en casi cualquier lugar del mundo sin ningún inconveniente.

De modo que, si estudias psicología, en un futuro tu profesión no será un obstáculo al momento de establecerte en una ciudad o un país diferente, pues es una carrera que puedes estudiar y una profesión que puedes desempeñar en casi cualquier lugar.

Descubre más en detalle la carrera Psicología.

4. Los horarios laborales son flexibles

Dependiendo de la rama de la psicología que escojas ejercer, encontrarás que en algunas ramas podrás ser tu propio jefe.

En áreas como la psicología clínica, de la salud, jurídica o social, entre otras, podrás establecer tus propios horarios de citas con tus clientes y/o pacientes.

Al ser un campo con amplias salidas laborales, puedes tener mayor flexibilidad horaria que muchas otras profesiones que exigen cumplir un horario de oficina, por lo cual, si eres de los que odian la rutina, esto te ayudará a tener una vida menos rutinaria que la de muchos profesionales.

5. Te ayudará a entenderte a ti mismo

Como ya lo hemos mencionado, la psicología te ayudará a entender y encontrar soluciones a conflictos, ya sean de los demás o tuyos.

El entendimiento de la lógica humana y de cómo funciona nuestro pensamiento, te permitirá encontrar una solución a tus propios problemas.

También, te dará pautas acerca de cómo actuar y qué camino tomar cuando sientas inseguridad ante algún problema.

A medida de vayas aprendiendo prácticas y teorías en torno al comportamiento humano, empezarás a entender ciertos comportamientos tuyos y de quienes te rodean para entender mejor cuál es la mejor manera de interactuar dependiendo de las personas y las situaciones.

Además, empezarás a entender cómo controlar o aminorar la reacción a impulsos que en ocasiones anteriores hayas sentido que no puedes controlar.

6. Desarrollarás un pensamiento crítico

Debido a la gran cantidad de cosas que aprenden los psicólogos durante su formación profesional, su visión del mundo es muy diferente a la de los demás.

Los psicólogos aprenden a analizar y con frecuencia tratan de comprender las situaciones cotidianas.

Al comprender las razones por las cuales los comportamientos se llevan a cabo, te convertirás en una persona más comprensiva y tendrás un pensamiento crítico y estructurado al enfrentar y analizar situaciones de la cotidianeidad.

Aún no sabes qué estudiar, haz nuestro test de orientación gratis.

7. Comprenderás el mundo de una manera diferente

Estudiando psicología verás el mundo de una manera distinta. Descubrirás el porqué de muchas cosas y empezarás a ponerte en los zapatos de los demás.

No te limitarás a ver cómo suceden las cosas, empezarás a preguntarte el por qué de ellas y de qué manera puedes mejorarlas.

También, aprenderás que ciertas enfermedades mentales son un tabú y no son tan graves; así como el hecho de que muchas personas lidian con graves enfermedades mentales a diario y merecen comprensión y respeto ante ello.

8. Es un gran complemento para muchas otras carreras

La psicología, debido a su amplitud de aplicación es un muy buen complemento para casi todas las humanidades.

La combinación de psicología con antropología, literatura, sociología, ciencia política, entre otras, hará que sobresalgas por encima de muchos otros profesionales.

También es un gran complemento en áreas como la publicidad, el mercadeo y hasta el diseño de productos, pues son áreas que buscan comprender la lógica del consumidor. Un profesional de estas áreas que además sea psicólogo, seguramente destacará entre los demás.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido