Hacer la bibliografía con normas APA es siempre un dolor de cabeza. El modelo más usado en Colombia para poner referencias académicas, a veces es confuso y una bibliografía mal hecha puede desencadenar en una mala nota en tu trabajo o incluso acusaciones de plagio, si se trata de un profesor estricto.
Sin embargo, quizás no lo sabías pero existen webs y aplicaciones que pueden solucionar este problema, páginas y apps para hacer la bibliografía con APA automáticamente.
En algunas puedes introducir los datos del libro que deseas referenciar, y la referencia se creará automáticamente en la edición de APA que necesites.
Otras, tienen una amplia base de datos con los libros y en ocasiones puedes simplemente introducir el nombre del libro, y la cita del mismo te aparecerá al instante si se encuentra en la base de datos.
Ten en cuenta que las webs que te mostraremos sirven para generar automáticamente las referencias bibliográficas obligatorias en un texto con normas APA.
Si deseas conocer cómo hacer una cita o parafrasear, puedes ver nuestro artículo Normas APA 2020, donde encontrarás esta información y un formato descargable con normas APA.
1. Reforworks
RefWorks es una plataforma donde podrás encontrar información y citarla a la vez.
Comúnmente se debe pagar para tener acceso a ella, debido a que además de ser una herramienta para crear bibliografías es una importante base de datos. Sin embargo, si estudias en una universidad colombiana, probablemente con tu e-mail de la universidad puedas crear un usuario gratuito.
Es la mejor opción en la lista, ya que te permite descargar un archivo con varias referencias a la vez, y no como otras plataformas, una por una.
De modo que con RefWorks podrás descargar lista tu bibliografía con normas APA en minutos. Además, puedes importar referencias.
En RefWorks puedes guardar un listado de todas las referencias que deseas usar y descargarlas al final, también puedes importar referencias de bases de datos y por supuesto, ahorrar el tiempo que se gasta en realizar la citación.
Para conocer más de todos los beneficios que esta herramienta tiene, puedes hacerlo dando clic en el siguiente enlace: manual de Refworks.
2. Mendeley
Mendeley es una aplicación web y de escritorio que te será muy útil, pues es gratuita y no solo te permitirá hacer tu bibliografía con normas APA, sino también citas y parafraseos en tus textos académicos en APA.
Crear una cuenta en Mendeley es gratis. Una vez hayas instalado Mendeley en tu pc, cuando entres en Word en tu escritorio, encontrarás en la parte de Referencias el plugin de Mendeley para su uso.
Para conocer con detalle esta excelente herramienta puedes ver el siguiente tutorial que explica cómo instalarla y su uso:
3. Google Scholar
Por si no lo conoces, Google Scholar es un buscador de Google especializado en textos académicos.
Casi en su totalidad, los textos académicos de Google Scholar tienen su referencia bibliográfica disponible. Estas referencias, han sido puestas por los usuarios.
Así que, si deseas referenciar un libro en APA, una revista o algún texto específico, puedes buscarlo en Google Scholar. Posteriormente, dar clic en las dos comillas que aparecen bajo el texto en la búsqueda para ver la referencia.

Copia y pega este texto en tu bibliografía, ¡y listo!
4. BibMe
BibMe es una página web en la que podrás hacer tus referencias en APA poniendo el nombre del libro o texto académico en la barra de búsqueda.
Puedes utilizar esta plataforma buscando el libro o texto que deseas citar en su barra de búsqueda, y si lo encuentras, al seleccionarlo y seguir los pasos obtendrás tu referencia bibliográfica.
Sin embargo, si no lo encuentras ¡no te preocupes! Puedes hacer la referencia bibliográfica de manera manual introduciendo los datos del libro para que posteriormente se cree la referencia.
Importante: Ten en cuenta al momento de citar, que BibMe es una web en el idioma inglés, por tanto, es probable que al momento de citar, fechas y conjunciones como “y” aparezcan en inglés, de modo que debas cambiarlas antes de introducirlas en tu bibliografía final.
A pesar de estar en inglés es una herramienta muy útil porque obtendrás la referencia de tu texto en el orden especificado en APA.
5. Cite This For me
Cite this for me es otra web en la que podrás crear de manera gratuita, las referencias para tus textos académicos. Ofrece la opción de hacer las citaciones de las normas:
- Harvard
- APA
- MLA
- Y otras
Luego, podrás hacer la referencia automática si el texto ya ha sido diligenciado en la base de datos de esta web. Si no se ha diligenciad aún, te solicitará que pongas los datos manuales en caso de que el libro no haya sido referenciado nunca aquí.
Para esta web, ten en cuenta la misma recomendación de todos los creadores automáticos de bibliografía en inglés: revisa al final las referencias y cambia fechas y conectores al español.
Nota: Si tu texto consultado es en inglés, deja el título del texto en su idioma original.
Ahora que conoces estas herramientas, ¡utiliízalas! Verás que será mucho más fácil hacer tus trabajos académicos con ellas.
Plantilla de Normas APA para descargar gratis
Descubre y descarga gratis nuestra plantilla Normas APA lista para llenar en Word. Fácil de completar de modo que puedes modificarlo con tu información en tan solo unos minutos. Descarga ahora nuestro formato de Normas APA.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer un ensayo y que estructura debe tener?