Con el paso de los años y el surgimiento del internet, la manera de buscar información se ha revolucionado. Hoy en día, existen herramientas que facilitan la búsqueda de información, como Google académico, también llamado Google scholar.
Si naciste antes del 2000, es probable que no te encuentres familiarizado con la herramienta Google académico. Sin embargo, si eres estudiante universitario de pregrado, posgrado o docente, es una herramienta que te será muy útil para realizar trabajos de investigación.
En este artículo conocerás qué es y cómo usar Google académico. Te mostraremos cómo funciona y los beneficios que puedes obtener al usar esta útil herramienta.
Qué es Google académico
Google académico es una herramienta de búsqueda de fuentes académicas para realizar ensayos, tesis, y otros trabajos que requieran investigación rigurosa y fuentes académicas.
Es muy útil, porque a diferencia de la herramienta normal de búsqueda de Google, al especializarse en fuentes académicas, quienes realizan las publicaciones que encontrarás en los resultados suelen ser personas profesionales del mundo académico.
Para hacerte un idea, Google académico depura información no tan confiable. Por ejemplo, no encontrarás aquí fuentes como Wikipedia o Monografías, que aunque suelen ser fuentes que proporcionan información, no siempre son confiables dado que en general cualquiera con experiencia académica o no puede publicar información en estos portales.
Puedes utilizarla buscando en Google “Google Académico” y dando clic en el primer enlace, accediendo directamente a la web de Google Scholar o dando clic en el siguiente botón:
Con Google académico puedes
- Utilizar un buscado como el de Google, pero especializado en dar únicamente resultados de fuentes académicas.
- Revisar fuentes académicas.
- Obtener la correspondiente citación de la fuente consultada en Google Scholar en las normativas: APA, ISO y MLA.
- Descargar gratuitamente algunos artículos académicos en formato PDF.
Beneficios de utilizar Google Académico
Aunque parece ser un buscador similar a Google, si necesitas hacer investigaciones académicas son muchos los beneficios que puedes obtener de esta herramienta.
Obtener fuentes confiables
A pesar de que para investigaciones de poco rigor, herramientas como Wikipedia y Monografías son muy utilizadas, cuando se trata de investigaciones universitarias o de tipo profesional, la exigencia en cuanto a la confiabilidad de las fuentes es mucho mayor.
Obtener las citas inmediatamente
Citar y crear bibliografía en APA es siempre un dolor de cabeza, sin embargo, con Google Scholar la citación ya no será un problema.
Puedes encontrar las citas en la parte inferior de la fuente como se muestra en la siguiente imagen:
Así, no necesitarás acudir a otros recursos para realizar tu cita, solo deberás copiar y pegar la cita en el formato que necesites.
Búsqueda avanzada
En una herramienta muy similar a la búsqueda avanzada de Google, pero en este caso podrás enfocar la especificidad de la búsqueda a tu trabajo académico.
Estadísticas
Google Scholar te permitirá hacer búsquedas por área y por relevancia, así podrás obtener fuentes más confiables y útiles para realizar tu trabajo.
Alertas
Crea alertas para que te llegue la última información subida a Google Académicos sobre el tema que estás investigando. Es muy fácil.
Solo debes dar clic en “crear alerta” y poner la palabra clave, que es aquella que define el tema sobre el que necesitas información, luego debes poner tu mail y dar clic en “crear alerta”. ¡Y listo!
Los nuevos artículos relacionados con la palabra clave llegarán a tu mail en cuanto estés disponible. Puedes detener estas notificaciones cancelando las alertas en el momento en que ya no las quieras.
Esperamos que esta información te haya sido útil y ahora tengas una idea de cómo usar Google Académico y para qué sirve.
Esta herramienta te ayudará mucho a encontrar información relevante para tu investigación y ya que las suscripciones a bases de datos con aportes científicos y académicos en general suelen ser muy costosas, explorar este buscador es una excelente opción para encontrar textos de calidad gratuitos.
También te puede interesar: Guía completa de normas APA