Publicidad – Marketing – Comunicación

Muy bien dice el dicho: “El que no muestra no vende”.

Es precisamente de esto que se encargan las agencias de publicidad, empresas de comunicación y todas las personas que trabajan en el sector Publicidad, Marketing y Comunicación, de llegar a los consumidores mediante la publicidad y mercadeo de sus productos y servicios, a través de diferentes medios tanto impresos como digitales y satisfacer necesidades.

El sector de la Publicidad, Marketing y Comunicación

Este sector se enfoca en generar, diseñar y brindar información destinada a un público/cliente/consumidor potencial de manera amplia y convincente a través de los medios de comunicación. Existe la publicidad comercial (aumento de consumos y ventas, generación de ingresos y ganancias) y la publicidad institucional (iniciativas sociales, campañas políticas, información de interés general al público, etc.).

El éxito de una buena publicidad depende de la atención que logre atraer, de su originalidad y de qué tanto entiende los deseos y necesidades de los consumidores. Algunas de los aspectos que debes tener en cuenta para la promoción son los lemas, que sean fáciles de recordar y penetren en la mente de las personas, el contenido gráfico, las estrategias y canales de comunicación.

Tendencia del sector

El sector publicitario en Colombia se ha destacado por ser una industria creativa y en constante crecimiento, que ofrece un mayor futuro laboral gracias, entre otras cosas, a la evolución tecnológica, lo que ha hecho que los procesos publicitarios y de mercadeo hayan cambiado y se utilice incluso más el medio digital sobre otros convencionales como la radio, televisión, revistas, periódicos, etc.

Las empresas invierten una buena parte de sus recursos en la publicidad, comunicación y mercadeo de sus productos o servicios porque esto significa dar reconocimiento a sus actividades, llegar a más personas y generar más ganancias por el aumento de sus ventas.

Con el uso de las redes sociales es más sencillo llegar a los clientes, tener un contacto más cercano y generar confianza para asegurar su retención. Hoy en día la tecnología también te permite ser un trabajador independiente en la modalidad de freelancer; este es uno de los sectores vanguardia en esta modalidad de trabajo.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

Sin duda alguna la creatividad e innovación son habilidades fundamentales de quienes trabajan en el sector. Como estamos en la era digital es importante que tengas conocimientos en el uso de medios tecnológicos pues todas las empresas están trabajando fuertemente en fortalecer su presencia en los medios digitales; también te dará ventaja conocer y tener experiencia sobre posicionamiento de marcas.

Algunas de las carreras relacionadas con el sector son mercadeo, publicidad, diseño gráfico, comunicación social y periodismo.

Como el fin de la publicidad es llegar a la mayor cantidad de personas y lugares, será una ventaja si manejas un segundo idioma, especialmente inglés.

Los salarios del sector de la Publicidad, Marketing y Comunicación

El salario promedio para cargos como analistas y community managers es de $1.500.000. Para cargos de más nivel como directores y coordinadores el salario promedio es de $3.000.000.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Analista comercial y de marketing (mercadeo)
  • Analista de marketing (mercadeo)
  • Analista de producto
  • Asesor comercial
  • Asistente de marketing (mercadeo)
  • Community manager.
  • Content manager.
  • Coordinador de marketing (mercadeo).
  • Desarrollador de contenido.
  • Director de marca y comunicación.
  • Director de marketing (mercadeo).
  • Diseñador
  • Estratega digital
  • Locutor de radio
  • Profesional en mercadeo
  • Publicista

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante