Becas OEA Colombia

Descubre todo lo que OEA tiene en becas para estudiar. Tipos de becas, requisitos, convocatorias, puntajes, tips y mucho más... A continuación, todo sobre las becas OEA.

La Organización de Estados Americanos (OEA) es uno de los organismos regionales más antiguos del mundo. Esta organización fue creada con el objetivo de fortalecer lazos solidarios que fomenten la paz, justicia, independencia, soberanía y desarrollo integral en todos los Estados Aliados.

En la actualidad, la OEA está conformada por 35 Estados Independientes, siendo así el principal foro gubernamental político y social del continente. Dentro de sus propósitos principales se encuentra velar por el fortalecimiento de sus pilares que son el desarrollo social, la seguridad y la democracia.

En el marco del desarrollo social, la educación es una de las áreas en las que más invierte la OEA. Es por eso que ofrece un sistema de becas que tienen como objetivo, educar mejor a la población de los países con el fin de contribuir a un mejoramiento continuo de los territorios.

Tipos de beca OEA

La OEA tiene diferentes modalidades de becas de acuerdo al perfil estudiantil y a la región específica. Las principales son:

Becas académicas de la OEA

Estas becas están dirigidas a estudiantes de Maestría, Doctorado e investigación de posgrado.

Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF)

Estas becas se ofrecen para cursar los dos últimos años de estudios universitarios de pregrado y licenciatura, a ciudadanos residentes en los países del Carible angloparlantes y Suriname.

Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC)

Por medio de esta alianza se ofrecen becas con apoyo de instituciones de todo el mundo.

Becas de Desarrollo Profesional (PBDP)

Por medio de esta modalidad se ofrecen oportunidades educativas que consisten en cursos cortos que pueden tener una duración de una semana hasta un año, en cualquiera de los Estados Miembros de la organización.

¿Para quiénes está dirigida?

Las becas de la OEA están dirigidas a estudiantes de los Estados Miembros de la Organización. Teniendo en cuenta la naturaleza de las becas, en el caso de la beca (SPECAF) esta está dirigida a estudiantes de pregrado y licenciatura. Las demás modalidades de beca se presentan a profesionales que deseen realizar estudios adicionales de Maestría, Doctorado, posgrado, o alguno de los cursos adscritos a la modalidad de Becas de Desarrollo Profesional.

¿Qué ofrecen las becas OEA?

Es importante resaltar que las becas de la OEA se hacen por medio de convenios con diferentes entidades de todo el mundo, y es por eso que los beneficios incluidos son diferentes de acuerdo al tipo de beca elegida.

Existen becas para educación online que cubren hasta en un 80% de los costos de inscripción y matrícula.

En el caso de las becas presenciales hay diferentes tipos de beneficios, de acuerdo a la naturaleza de la beca elegida. No obstante, estos son algunos de los tipos de beneficios más importantes:

  • La beca ofrece becas en las que el estudiante debe cubrir los gastos de transporte y matrícula, y la OEA otorga hasta 1500 dólares para instalación y manutención.
  • La OEA ofrece becas complementarias de hasta 10.000 dólares por año educativo. Esto significa que el estudiante debe tener cómo certificar los gastos adicionales. Estas becas incluyen: Matrícula y tasas obligatorias, Seguro de salud, Subsidio mensual, Tarifa aérea de ida y vuelta, Subsidio anual de libros.
  • Algunas de las becas de la OEA incluyen gastos de colegiatura, Aporte de 1200 dólares para instalación, Acceso gratuito a estudios del idioma del país en el que se van a realizar los estudios, aporte para gastos mensuales (este aporte no cubre todos los gastos, por eso el estudiante debe contar con los medios para sostener el resto de sus gastos mensuales).

Cómo solicitar una beca OEA – Requisitos

El procedimiento para solicitar una beca OEA es muy similar para las convocatorias. No obstante, hay que tener presente que algunas becas solicitan otros requisitos adicionales de acuerdo a su naturaleza.

Estos son los requisitos generales para la mayoría de las becas:

  • Ser residente de alguno de los Estados Miembros de la OEA
  • Promedio de la carrera de pregrado
  • Competencia en el idioma del país al que se va a estudiar
  • Tener un estado óptimo de salud física y mental
  • Llenar el formulario de solicitud en línea
  • Copia del diploma de grado
  • Dos cartas de recomendación de profesores de la carrera
  • Copia del documento de identidad
  • Curriculum Vitae
  • Carta de admisión para el programa de estudios elegido

Convocatorias y resultados de una beca OEA

La OEA es una de las organizaciones que ofrecen becas, más activas en todo Iberoamérica. Es por eso que lanzan convocatorias durante todo el año, para diferentes modalidades de estudio.

Para conocer las convocatorias actuales o mantenerte informado de las mismas, debes visitar la página oficial de la OEA (ver al final del artículo).

Los resultados se dan después del cierre de cada convocatoria y se comunica el resultado a los postulantes vía correo electrónico.

Tips y recomendaciones útiles

Postularse a una beca ofrecida por la OEA tiene un proceso similar al de las diferentes organizaciones, por eso estos tips generales te servirán para cualquier tipo de postulación.

  1. Infórmate sobre la documentación requerida para el tipo de beca que deseas, y organiza estos documentos, de modo que en el momento en que salga la convocatoria puedas postularte sin ningún tipo de problema.
  2. En el caso de que la beca elegida tenga como requisito la creación de una carta de justificación o ensayo (ver cómo redactar un ensayo), debes incluir en este toda la información que consideres relevante, con el fin de demostrar que eres la persona idónea para acceder a la beca.
  3. En el caso de las cartas de recomendación por parte de los profesores, procura recurrir a aquellos que dicten asignaturas afines con el programa elegido.

Preguntas frecuentes sobre becas OEA

Para finalizar incluimos algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de postularse a una beca OEA.

¿Me puedo postular a cualquier beca de la OEA si soy colombiano?

Ser colombiano te da la posibilidad de postularte a la mayoría de becas de la OEA. No obstante, la modalidad (SPECAF) está dirigida solo para personas naturales del Caribe Angloparlante y Suriname.

¿Al ser beneficiario de una beca es necesario prestar algún servicio en la Universidad?

En la mayoría de becas ofertadas por la OEA no es necesario prestar ningún servicio adicional en la universidad.

¿Se necesita algún promedio mínimo para postularse a la beca?

La OEA no exige ningún promedio mínimo, sin embargo, el promedio es uno de los puntos que se tienen en cuenta a la hora de elegir al postulante ganador. Por eso, lo ideal es contar con un muy buen promedio si estás buscando una beca.

Fuentes & Créditos: OEA

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante