Aeronáutica

Hacer realidad el sueño de volar se cumple todos los días gracias al desarrollo del sector aeronáutico, cuyo desempeño se ha venido incrementando a través del tiempo por causa de los avances tecnológicos y la curiosidad de aquellos amantes de la velocidad, la altura y  la innovación.

Si tú eres de este tipo de personas, el sector aeronáutico tiene muchas ofertas laborales y oportunidades para ti.

El sector de Aeronáutico

El sector aeronáutico es el encargado del estudio, diseño y elaboración de sistemas y aparatos de vuelo, así como del conjunto de procedimientos y técnicas que permiten el control de aeronaves.

Aunque cada país cuenta con una organización propia para la investigación y regulación del sector aeronáutico, Aeronáutica Civil (Aerocivil) para el caso Colombiano, existen agencias gubernamentales como la NASA en los Estados Unidos y la Agencia Europea Espacial en Europa que sirven de referentes internacionales.

Dentro de las ramas de la aeronáutica se encuentran:

  • la aerodinámica que estudia los futuros aparatos voladores;
  • la infraestructura que abarca el diseño, funcionamiento y mantenimiento de aeropuertos;
  • la aeronáutica militar y la aeronáutica de aviación particular que abarca helicópteros, vuelos deportivos, de recreo y vuelos sin motor como el paracaidismo.

Es así como este sector ofrece una gran variedad de empleos en todos los niveles, desde operarios, técnicos o administrativos, hasta ingenieros aeronáuticos.

Tendencia del sector de Aeronáutico

Cada vez más personas se suman a los grandes y exitosos grupos de trabajo en el sector aeronáutico porque es lo que está de moda.

Gracias a los avances tecnológicos y la innovación, la expectativa de los usuarios siempre es mayor. La elaboración de la aeronave más rápida, más lujosa, más amplia o contar con aeropuertos más modernos y con procedimientos más efectivos y estandarizados son los objetivos que despiertan mayor interés entre los funcionarios del sector.

¿Cuál es el perfil de un trabajador en el sector aeronáutico?

Los empleos que se ofrecen en el sector aeronáutico cubren varias actividades, por lo que se requieren personas capaces de ejercer funciones administrativas en oficina, operarios de máquina o mantenimiento y profesionales en diversas áreas. Serán requeridos todos los perfiles que abarquen y desempeñen las actividades desde el diseño de la aeronave hasta que esta se pone en marcha, incluyendo su funcionamiento, desempeño y mantenimiento.

Dentro de los cargos administrativos se encuentran los perfiles encargados de las labores de gestión documental, recepción, atención al cliente, contabilidad, asesoría jurídica, etc.

En el campo operacional podrás desempeñarte como operario/asistente en mecánica industrial, aerodinámica, electricidad, aerotécnica, asistencia en tierra, tripulantes, pilotos, copilotos, asistencia en aeropuertos y docencia.

Perfiles técnicos y profesionales serán requeridos en ambos tipo de cargos, bien sea administrativo u operacional.

Conocimientos previos en manejo de computador, Microsoft office e idioma extranjero serán de gran ayuda y ventaja para el desarrollo de funciones de este sector ampliamente competitivo a nivel internacional.

Los salarios en el sector Aeronáutico

El salario promedio mensual en el aeronáutico para los cargos de operario/técnico/administrativo se encuentra desde el mínimo legal hasta alrededor de $1.200.000; para profesionales hasta $2.600.000 y para pilotos, según jerarquía, podrá estar entre los $5.000.000 y 35.000.000.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector Aeronáutico

  • Analista programador de vuelos
  • Astronauta
  • Auxiliar equipo de tierra
  • Agente de servicio al cliente
  • Operador sistemas de aire acondicionado
  • Despachador de aeronaves
  • Tripulantes
  • Almacenistas
  • Técnico electricista
  • Técnico/Tecnólogo en mecánica industrial
  • Técnico de taller
  • Director Centro de entrenamiento aeronáutico
  • Jefe de aeropuerto
  • Administrador de empresas
  • Jefe de personal
  • Asesor Jurídico
  • Instructor de avión
  • Ingeniero aeronáutico
  • Ingeniero en telecomunicaciones
  • Piloto/copiloto

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante