Estudiar en Colombia, puede resultar toda una travesía al momento de afrontar los costos de las matrículas en las universidades. Por tanto, muchas personas acuden comúnmente a la búsqueda de algún crédito educativo para poder pagar sus estudios.
Los créditos educativos, en su mayoría, son solicitados por universitarios y son préstamos que conceden los bancos, como Bancolombia, Pichincha o Davivienda a los estudiantes, para poder pagar sus estudios. Sin embargo, también hay otras entidades financieras como el Icetex, que ofrecen este tipo de préstamos de estudio para universitarios.
Encontrar el mejor crédito educativo es una tarea compleja para los estudiantes que se encuentran en ello, pues no solo el término “crédito educativo” resulta nuevo para quienes desean acceder a la educación superior, sino también, hay una dificultad para entender cuál es el mejor crédito para cada caso.
Por ello, en el presente artículo encontrarás información útil acerca de los créditos educativos, como: qué son, cuál es el mejor crédito educativo, tasas de interés, plazos de pago, requisitos.
También te puede interesar: becas del Icetex para estudiar en China
Índice
Qué es un crédito educativo
Los créditos educativos, son préstamos que las entidades financieras ofrecen a estudiantes para poder pagar sus estudios. No solo se ofrecen a estudiantes de pregrado, también hay préstamos de este tipo, para diplomados, estudios de nivel técnico o tecnológico, diplomados, especializaciones, doctorados y maestrías.
Son préstamos diferentes a los de libre inversión, en la medida en que ofrecen más comodidades de pago y sus tasas de financiación son más bajas.
También se diferencian, en que por ser para estudiantes, los requerimientos de estabilidad laboral e ingresos, son menores a los de un préstamo de otro tipo.
Un crédito educativo resulta muy buena opción si deseas estudiar pero no tienes todavía el dinero para pagar tus estudios, pues te permite obtener un préstamo a bajo interés y realizar tu sueño de acceder a la educación superior.
Cuál es el mejor crédito educativo
Si en el momento el préstamo es una opción para ti, pero te preguntas cuál es el mejor crédito educativo, debes saber que no hay una única opción que sea la mejor. Los créditos manejan plazos e intereses distintos.
Dependiendo del banco o la entidad financiera que escojas, los plazos, intereses y condiciones cambiarán. Sin embargo, hay tres cosas que siempre debes tener en cuenta:
1. Busca un interés bajo
Un interés bajo significa que debes pagar al banco poco por sus servicios, y hará que las cuotas no sean impagables y que al finalizar los pagos de tu deuda no se haya multiplicado la suma prestada, solo por los intereses. Fíjate muy bien en la tasa de interés de los bancos para el préstamo y busca el que ofrezca una cifra pequeña y razonable.
Actualmente, los intereses más bajos en créditos educativos los ofrecen Davivienda y el Icetex.
2. Revisa los plazos
Los plazos de pago que manejan los bancos pueden variar. Algunos ofrecen préstamos solo a corto plazo (entre 1 -12 meses) y otros solo préstamos a largo plazo (12 meses en adelante)
Lo mejor es que pagues el préstamo en la menor cantidad de meses posible, pues entre más corto sea el plazo, menos intereses debes pagar.
Pero ¡calcula bien el plazo! No solicites el préstamo a un plazo excesivamente corto que exceda tus posibilidades. Calcula tus ingresos mensuales y revisa cuánto podrás pagar mensualmente por el crédito, luego coméntalo al asesor y él te dirá a cuántos meses debes dividir el pago para poder obtener esa suma.
3. Calcula la suma total que tendrás que pagar
Cuando solicites el préstamo, el asesor de la entidad financiera te dará una tabla en la cuál podrás observar cuánto pagarás mes a mes, no solo te fijes en eso, fíjate en la suma total que habrás pagado una vez hayas pagado todas las cuotas.
Hay bancos que ofrecen cuotas mensuales muy cómodas, que hacen parecer que en realidad pagarás muy poco por tu préstamo, pero las ofrecen a una cantidad enorme de cuotas, lo cual supone que al final termines pagando 2 o 3 veces tu deuda.
Ten mucho cuidado con las cuotas y los plazos de los préstamos educativos y como te lo comentamos antes, lo mejor es que pagues tu préstamo en la menor cantidad de cuotas posible.
A continuación, te mostramos los bancos que ofrecen préstamos educativos y te damos los datos de sus tasas de interés, plazos de pago.
Los mejores créditos educativos en Colombia
Crédito educativo del banco Pichincha
Préstamo de la entidad a estudiantes para estudios de:
– Pregrado.
– Especializaciones.
– Maestrías.
– Diplomados.
– Seminarios.
– Cursos de idiomas en Colombia y el exterior.
– Carreras militares dentro de Colombia.
A continuación te mostramos cómo funciona este crédito:
Tipo de crédito | Monto a financiar | Tasa | Plazo |
Rotativo a corto plazo | Desde $300.000 Hasta $30.000.000 | Desde 1,49% N.M.V – 19,4 E.A | Entre 3 y 12 meses |
Largo plazo | Desde $5.000.000 hasta $160.000.000 | Desde 1,59% N.M.V – 20,81% E.A | Entre 12 y 60 meses |
Requisitos
- Edad entre 18 y 74 años
- Fotocopia de cédula al 150%
- Documento acreditativo de la actividad económica
- Recibo de matrícula
Beneficios
- Tasas fijas por utilización
- Viabilidad al instante de la solicitud
- Giro directo a la institución educativa*
- Giro directo a la institución dentro y fuera del país
Para más información puedes entrar a: Crédito educativo banco pichincha
Crédito educativo del banco BBVA
El banco BBVA tiene un préstamo único a corto plazo para educación que funciona de la siguiente manera:
Tipo de crédito | Monto a financiar | Tasa | Plazo |
Crédito educativo BBVA | Monto mínimo de $1.000.000 | Tasa fija máxima de 27,75% E.A | Entre 6 y 12 meses |
También te puede interesar: Crédito beca Colfuturo 2020
Requisitos
- Para empleado: Solicitud de vinculación como persona natural. Fotocopia del documento ampliado al 150%. Certificado laboral original con vigencia máxima a 90 días, indicando cargo, salario, tiempo de servicio y tipo de contrato. Fotocopia del último comprobante de pago de nómina o pensión. Si los ingresos son variables, adjuntar comprobante de los tres últimos meses. Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos. Fotocopia de la orden de matrícula.
- Para pensionado: Solicitud de vinculación como persona natural. Fotocopia del documento ampliado al 150%. Fotocopia del último comprobante de pago de nómina o pensión. Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos. Fotocopia de la orden de matrícula.
- Para independiente: Solicitud de vinculación como persona natural. Fotocopia del documento ampliado al 150%. Fotocopia del certificado de ingresos y retenciones y/o declaración de renta. Contratos, certificados o documentos que acrediten otros ingresos. Extractos bancarios de los últimos tres meses. Certificado de Cámara y Comercio vigente. Fotocopia de la orden de matrícula.
Beneficios:
- Uso para matrícula ordinaria o extraordinaria de estudios técnicos, tecnológicos, de pregrado o posgrado.
- Solicitud vinculación persona natural.
- Fotocopia del documento al 150%.
- Certificado laboral.
- Fotocopia último comprobante de pago nómina o pensión.
- Acreditaciones de otros ingresos (si las tiene).
- Fotocopia de la orden de matrícula.
Para más información entra a: Crédito educativo BBVA
Crédito educativo Davivienda
El banco Davivienda ofrece 4 tipos de créditos educativos y a la fecha, es uno de los bancos que ofrecen créditos educativos con menor tasa de interés en el mercado. A continuación te mostramos 2 de sus 4 opciones de crédito.
A continuación te mostramos cómo funcionan:
Tipo de crédito | Monto a financiar | Tasa | Plazo |
Educativo fijo | Mínimo $1.000.000 | 1,30% M.V – 16,76% E.A | Entre 1 y 72 meses |
Línea preferencial | Mínimo $1.000.000 | A consultar | Entre 1 y 10 años |
Requisitos:
- Ingresos mínimos mensuales requeridos de $1.000.000
- Fotocopia del documento de identidad al 150%
- Copia de recibo de matrícula de estudios a cursar
- Si es independiente: declaración de renta del último año y extractos bancarios de los 3 últimos meses
- Certificados laborales o de ingresos.
Nota: El crédito de línea preferencial es únicamente para clientes con crédito hipotecario o leasing habitacional con inmuebles mayores a VIS.
Beneficios:
- Financiación hasta del 100% de la matrícula
- Financiación de estudios propios o familiares
- Para el crédito educativo fijo no se requieren vínculos actuales con el banco.
- Cuota y tasa fija durante la vigencia del crédito
Para más información entra a: Créditos educativos Davivienda
Crédito educativo Bancolombia
Bancolombia ofrece tres tipos de crédito con beneficios y tasas similares. A continuación te mostramos sus requisitos y condiciones.
Tipo de crédito | Monto a financiar | Tasa | Plazo |
Cédito a corto plazo | Desde $500.000 | 2,09% M.V – 28,16% E.A | Entre 6 y 12 meses |
Crédito a largo plazo | Desde $500.000 | 1,7% M.V – 22,41% E.A | 84 meses |
Crédito educativo desembolso único | Desde $500.000 | – Desembolsos inferiores a 25 SMLV: 2,09% M.V – 28,16% E.A. – Desembolsos superiores a 25 SMLV: 1,7% M.V – 22,41% E.A | 12, 24, 36, 48, 60 y 72 meses. Para créditos inferiores o iguales a 25 SMLV |
Requisitos
- Para el crédito a corto plazo: Tener entre 18 y 74 años. Rellenar el formulario en línea. Entregar los documentos solicitados una vez el banco te contacte.
- Para el crédito a largo plazo: Tener entre 18 y 74 años. Ingresos mínimos de 1,5 SMLV. El deudor debe soportar los ingresos. El deudor debe ser el estudiante o tener un grado de consanguinidad con éste. Deudor con experiencia crediticia.Costo de seguro de $3.000 por millón sobre el capital de la deuda.
- Para el crédito educativo desembolso único: Aprobación teniendo en cuenta capacidad de pago y políticas de riesgo. Tener entre 18 y 74 años. Para estudios en el extranjero el deudor debe permanecer en Colombia.
Beneficios
- Para el crédito a corto plazo: Préstamo desde el primer periodo académico. El deudor es quien respalda la deuda y puede ser el es estudiante o una persona que tenga o no grado de consanguinidad con éste. El dedudor está cubierto por un seguro de vida. El préstamos se realiza a personas con ingresos desde 1 SMLV. Desembolso directo a la institución educativa. Cubirimiento de hasta el 100% del valor d4e la matrícula.
- Para el crédito a largo plazo: Cuotas moderadas. Abonos extra sin penalización. Financiación hasta del 200% valor de la matrícula. Renovable. Desembolso directo a la institución educativa.
- Para el crédito educativo desembolso único: Desembolso a la institución si es en Colombia, y a tu cuenta si los estudios son en el exterior. Abonos extra sin penalización.
Para más información entra a: Créditos educativos Bancolombia
Crédito educativo del Icetex
El Icetex es una de las entidades de préstamos educativos más conocidas en Colombia. Un gran beneficio de esta entidad, es que presta a los estudiantes no por sus ingresos económicos mensuales sino por su desempeño académico, lo que permite que sea más fácil acceder a sus préstamos que a los de los bancos.
A continuación te mostramos cómo funciona su tipo de préstamo educativo.
Tipo de crédito | Monto a financiar | Tasa | Plazo |
Único educativo | Hasta el 100% del valor de la matrícula | – A corto plazo: 11,09% E.A. – A mediano plazo: 11,09% E.A. 12% E.A o 13,09 E.A. – A largo plazo: IPC E.A o 13,09% E.A | Abanico de posibilidades de pago dependiendo de las necesidades del estudiante |
Requisitos
- Ingresos mínimos mensuales requeridos de $1.000.000
- Solicitud de servicios financieros persona natural
- Fotocopia del documento de identidad al 150%
- Declaración de asegurabilidad
- Copia de recibo de matrícula de estudios a cursar
- Si es independiente: declaración de renta del último año y extractos bancarios de los 3 últimos meses
- Para clientes con crédito hipotecario o leasing habitacional con inmuebles mayores a VIS
- Certificados laborales o de ingresos
Beneficios
- Financiación hasta del 100% de la matrícula
- Financiación de estudios propios o familiares
- No se requieren vínculos actuales con el banco
- Sin sanción por pre-pago
- Cuota y tasa fija durante la vigencia del crédito
- Pago en oficina o a través de canales virtuales
Para más información entra a: Créditos educativos icetex
Esperamos que esta información te haya sido útil y haya despejado tus dudas acerca de los créditos educativos. Los préstamos para educación siempre serán una buena inversión, pues iniciar tus estudios y formarte para la vida profesional, es el primer paso hacia el éxito laboral.
También te puede interesar: becas en Colombia