Dónde alojarte si eres estudiante

Conoce las diferentes alternativas para alojarte: Ventajas y desventajas. Tips de alojamiento del mejor lugar para el estudiante. ¡Descúbrelos ya!

Si planeas trasladarte de ciudad porque empiezas tus estudios universitarios o vienes del exterior a estudiar a Colombia, es importante que sepas dónde vas a alojarte, ya que esta decisión va a ser fundamental para que tengas una agradable experiencia.

A continuación queremos compartir contigo las diferentes opciones que tienes para alojarte si eres estudiante, así como las ventajas y desventajas de cada una.

1. Apartamento compartido

Compartir un apartamento o una casa es la opción más popular de alojamiento. Muchas universidades, instituciones o agencias a nivel mundial ofrecen esta alternativa.

Una de las mejores agencias de hospedaje es Uniplaces. Con esta agencia podrás encontrar pisos compartidos, habitaciones privadas, y pisos o apartamentos para rentar de manera segura por estancias largas o cortas.

Con Uniplaces no debes preocuparte por amueblar la habitación o tener gastos extras para tener un lugar lindo donde vivir.

Uniplaces: la mejor opción para hospedarte

Nos hemos unido con Uniplaces para darte un 15% de descuento en tu primera reserva de hospedaje.

25%
de descuento

Código de Descuento exclusivo con Uniplaces « UP15ELESTUDIANTE »

Recuerda: El descuento de tu código promocional debe introducirse en la sesión de pago antes de enviar la solicitud de reserva.

Al reservar con Uniplaces tendrás todas estas ventajas:

  • Certificado de alojamiento
  • Posibilidad de escoger el perfil del compañero de piso con el que quieres vivir
  • Atención al cliente las 24 horas en varios idiomas
  • Propiedades verificadas
  • Variedad de precios

Ventajas de alojarte en un apartamento compartido

  • Es la opción más económica disponible para los estudiantes.
  • Tienes la oportunidad de hacer amigos muy fácilmente ya que vas a conocer muy bien a las personas con las que vas a vivir.
  • No hay una gran cantidad de reglas cuando te alojas en un apartamento compartido.

Desventajas de alojarte en un apartamento compartido

  • Existe un riesgo alto de que hayan diferencias o malentendidos con tus compañeros de apartamento. Sin embargo, con Uniplaces tendrás la posibilidad de escoger el perfil de tu compañero de piso.

2. Residencia estudiantil

La residencia estudiantil es otra opción si no sabes dónde alojarte cuando eres estudiante y se trata de lugares especialmente diseñados para alojar una gran cantidad de estudiantes.

Haz de cuenta que es como uno de esos edificios en los que se alojan los estudiantes universitarios muy cerca o adentro de algunas universidades como por ejemplo, la Universidad de los Andes la cual tiene lugares especiales al interior del Campus.

Por lo general, tienes tu propia habitación y compartes una cocina, baño y otras zonas sociales con los demás.

Ventajas de alojarte en una residencia estudiantil

  • Las habitaciones se encuentran en el interior del campus o muy cerca.
  • Tienes más privacidad que en un apartamento compartido (a menos de que tengas que compartir la habitación con otro estudiante) y es fácil conocer personas en las áreas sociales.

Ventajas de alojarte en una residencia estudiantil

  • Esta opción puede ser muy costosa.
  • Si te alojas en esta opción, normalmente tienes una hora límite para estar por fuera de tu habitación. Algo así como un toque de queda.
  • Por lo general, no tienes permitido llevar invitados a tu habitación.

3. Apartaestudio privado

Si vas a alojarte en tu propio apartamento, serás libre de vivir como desees. Las instituciones educativas no ofrecen apartamentos propios y debes organizar todo por tu cuenta.

Ventajas de alojarte en un apartamento privado

  • Libertad
  • Espacio
  • Tú escoges la ubicación

Desventajas de alojarte en un apartamento privado

  • Esta opción es la más costosa, ya que debes cubrir todos los gastos de arriendo, servicios, internet, seguros y todos los costos generales y casi siempre te piden un depósito inicial.
  • Te recomendamos utilizar la plataforma Airbnb para encontrar un apartaestudio seguro y bueno.
  • Si alquilas el apartamento por otro medio que no sea Airbnb, por lo general no están amoblados así que tendrás que adquirir muebles.

4. Casa de familia

Si te interesa aprender más acerca de la cultura de la ciudad o país, la opción de alojarte con una familia es más que recomendada.

Vas a tener tu propia habitación pero usarás el baño y otros espacios con los miembros de la familia aunque a veces te dan baño privado.

El desayuno y la comida casi siempre están incluido, así que podrás ahorrar tiempo, dinero y probar la comida local y casera. También puedes practicar tus habilidades con el idioma si eres estudiante de otro país. Por lo general, esta opción se puede reservar con el mismo centro educativo.

Ventajas de alojarte en una casa de familia

  • Haces una inmersión total en la cultura.
  • Puedes practicar el idioma (si eres estudiante de otro país). Es una gran ventaja si vas a aprender el idioma local.
  • Tienes alimentación parcial incluida y no tienes que cocinar.

Desventajas de alojarte en una casa de familia

  • Debes ser muy prudente con la familia. No olvides avisar con anticipación que no llegas a comer y trata de obedecer las reglas de la casa.
  • Normalmente es complicado encontrar una casa de familia cerca de las universidades o institutos. Podrías terminar haciendo desplazamientos muy largos.

Cómo obtener ayuda para encontrar tu opción de alojamiento

consejos-alojamiento-colombia-estudiante
  • La ayuda de los centros educativos es muy importante porque pueden asesorarte y conseguirte opciones de alojamiento en casa de familia o en residencias estudiantiles, pero hay que hablar con tiempo, ya que los cupos pueden agotarse.
  • Los compañeros de universidad o instituto pueden ayudarte a buscar en los foros o en medios impresos internos.
  • Airbnb es una opción que está adquiriendo bastante popularidad sobre todo entre los estudiantes universitarios.
  • Investiga en los grupos de las redes sociales que tienen como principal objetivo aconsejar sobre las mejores opciones para saber donde alojarte si eres estudiante.

​​​​​​​​​Ten mucho cuidado si vas a rentar un apartamento privado que no sea por medio de un sitio reconocido como Airbnb en el cuál tengas que pagar con anticipación. Procura no pagar hasta que te encuentres en el lugar.

Enlaces para la búsqueda de alojamiento si eres estudiante

Esstudia. Operador colombiano especializado en residencias estudiantiles.

Encuentra24. Buscador especializado que arroja resultados para apartamentos privados y habitaciones.

Airbnb. Buscador especializado para rentar inmuebles amoblados por poco tiempo y máximo hasta 1 año renovable.

BedyCasa. Buscador de habitaciones, apartamentos y aparta-estudios económicos en 16 países.

RoomGo. Buscador de alojamientos compartidos.

Homestay. Buscador global de alojamientos.

Livinnx21. Es un concepto de vivienda estudiantil creado para alojar estudiantes en Bogotá.

8 tips para encontrar el alojamiento ideal

  1. Investiga muy bien para encontrar la ubicación más conveniente en la ciudad en la que vas a estudiar. Ten cuidado de que no te estafen.
  2. Habla primero con la universidad o centro educativo en el que vas a estudiar para recibir ayuda local. Por ejemplo:
    • La Universidad de la Sabana ofrece a los estudiantes el programa: Vivienda Sabana el cual facilita el acceso a varias opciones de alojamiento. Si deseas más información puedes ingresar a este Link.
    • Séneca es la torre de la Universidad de los Andes y tiene una capacidad para 600 personas entre estudiantes y profesores. Cuenta con apartamentos de 1, 2 y 4 habitaciones así como suites para estancias cortas.
    • La Universidad Javeriana y la Universidad Nacional tienen programas especiales de alojamiento estudiantil en hogares.
  3. Haz un presupuesto y mantente firme.
  4. Crea una lista de posibles preguntas que serán de mucha utilidad a la hora de buscar donde alojarte si eres estudiante. Estas son preguntas que tú debes hacerte y contestarte cuando estés buscando para tener claridad en lo que deseas.

Preguntas importantes para hacerte al buscar donde alojarte si eres estudiante

Si necesitas saber cómo empezar a buscar donde alojarte si eres estudiante, no dudes en contestar estas preguntas cuando estés seleccionando la mejor opción:

  • ¿Este sitio está cerca de mi lugar de estudio?
  • ¿Cómo voy a transportarme hasta allá?
  • ¿Tengo total disposición para convivir con una familia o con desconocidos?
  • ¿Tengo claro cuánto voy a pagar por mi alojamiento?
  • ¿Es un sitio web confiable en el que estoy realizando la búsqueda?
  • ¿He hablado previamente con mi centro educativo para pedir ayuda?
  • ¿Ya revisé los grupos en Facebook e hice preguntas a los que han estudiado en donde yo voy a estudiar?
  • ¿He revisado los antecedentes del contacto con el cuál estoy organizando mi alojamiento?
  • ¿He leído el contrato completamente para prever cualquier gasto adicional en el que pueda incurrir?

Si te estabas preguntando como y donde encontrar alojamiento estudiantil en Colombia, no te pierdas la oportunidad de encontrar tu espacio ideal siguiendo cada uno de nuestros consejos.

¡Infórmate, haz una búsqueda fiable y sigue cada uno de estos mejores tips para que puedas encontrar en dónde alojarte si eres estudiante!

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 42

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes