Diseño industrial

El diseño industrial es una carrera poco conocida y por lo tanto tiene muchos pros al seleccionarla, sin embargo, no es gratuito que no sea de las carreras más populares entre las que existen en el mercado.

Pero no te asustes, por eso en este artículo puedes enterarte de todos los por menores, tanto buenos como malos relacionados con el tema y sacar tus propias conclusiones si realmente te llama la atención.

¿De qué se trata el Diseño industrial?

El diseño industrial es una actividad puramente creativa que dicta las características y propiedades de objetos, procesos y sistemas, siempre con conocimiento de causa y plena intención funcional y/o estética.

El diseño industrial crea soluciones para los más diversos problemas tanto de la vida cotidiana como de las empresas e industrias dedicadas a la producción tanto de bienes como de servicios.

¿Cómo saber si el Diseño industrial es lo tuyo?

  • Te llaman la atención las herramientas, máquinas y su funcionamiento.
  • Siempre quieres entender la mecánica del funcionamiento de las cosas, es decir siempre quieres saber cómo y por qué.
  • Eres una persona creativa y te interesas por las actividades productivo-creativas.
  • Eres buen dibujante y tienes buen manejo de la forma y el tamaño.
  • Te gusta la robótica o los temas relacionados.

Si tienes tres o más de estas actitudes es muy probable que te sientas bastante cómodo en la carrera de diseño industrial, pues estos son los elementos que te darán un plus en tus estudios.

¿Qué materias van en la carrera de Diseño industrial?

Si te decides a estudiar diseño industrial es muy probable que te encuentres con estas áreas del conocimiento (aunque pueden variar un poco entre las distintas instituciones):

Diseño básico, Geometría y representación, Tecnología, Comunicación y sistemas, Factor humano, Tecnología y comprobación, Comunicación plástica, Dibujo técnico, Artes plásticas, Materiales y procesos, Ergonomía aplicada, Medios visuales, Diseño industrial y sociedad, Comunicación del producto, Comunicación.

Lo mejor de estudiar Diseño industrial

  • La carrera aporta elementos de creación y planificación que te harán apto para toda situación.
  • El manejo de herramientas hace del hombre el animal más capaz del reino, imagínate tener la habilidad para inventar nuevas herramientas.
  • La carrera no es muy popular por lo que hay poca oferta de profesionales en el rubro.
  • Esta carrera te acerca bastante a lo que es un inventor moderno, imagínate las posibilidades.
  • Los estudios en diseño industrial pueden mejorar bastante tu capacidad de abstracción y resolución de problemas.

Cosas no tan atractivas de estudiar Diseño industrial

  1. En nuestra sociedad y puede ser menospreciada en algunos casos.
  2. Debido al desconocimiento se limita un poco la labor del diseñador industrial.
  3. Al trabajo creativo en ocasiones no se le da la relevancia que realmente tiene en la puesta a punto de un producto. Puede ser opacado por estrategias de mercado o administrativas.

Entendemos que esto no es el fin del mundo, pero siendo realistas a nadie le gustaría pasar por una situación de estas sin importar su profesión.

¿Qué hace un profesional del Diseño industrial?

En la actualidad y a nivel comercial que es el ámbito laboral común entre diseñadores industriales, la función por su vocación se centra en la creación de productos estéticos y funcionales para la solución de diversas necesidades. En este sentido la labor incluye:

  • Diseño creativo de productos funcionales y de calidad.
  • Análisis de materiales vs. costos, funcionalidad, estética y demás aspectos del producto.
  • Planificación y diseño de líneas de producción o ensamblaje.
  • Diseño, planificación y ejecución de herramientas especializadas según necesidades específicas de la empresa o industria.

En general estas son las funciones del diseñador industrial, aunque de cara al ejercicio profesional puede encontrarse una serie de tareas mucho más específicas, generalmente cubiertas en los parámetros mencionados anteriormente.

¿Dónde trabaja un Diseñador industrial?

Por definición un diseñador industrial será contratado en líneas de producción y empresas dedicadas a la producción de distintos productos, elementos, herramientas y demás.

Por otro lado, cabe aclarar que no siempre la labor del diseñador industrial será creativa, puesto que los procesos también requieren supervisión, mantenimiento y auditoria especializada y constante.

¿Cuánto gana un Diseñador industrial?

En promedio en el país la asignación salarial de un profesional del diseño industrial oscila entre $2.400.000 y $3.000.000 COP aunque obviamente en el mercado se encuentran ofertas inferiores.

Después de estudiar Diseño industrial puedes…

Como es de esperarse en el diseño industrial podemos encontrar una lista enorme de especializaciones y afines que pueden complementar perfectamente tu conocimiento como profesional.

  • Especialización en Diseño urbano
  • Especialización en Estructuras
  • Especialización en Producción industrial
  • Especialización en Diseño y desarrollo de productos
  • Especialización en Diseño automatizado
  • Ingeniería en Diseño industrial
  • Especialización en Gerencia de producción
  • Especialización en Líneas de producción y herramientas
  • Especialización en Diseño metalúrgico
  • Especialización en Materiales

Estos son los principales detalles sobre la carrera de Diseño industrial que te pueden ayudar a tomar esta importante decisión, recuerda que buscar aprender algo que te guste y ejercer una profesión que te apasione son las verdaderas claves del éxito.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante