Si estás aquí, es porque seguramente has escuchado alguna vez el término “Au Pair”. Una forma de conocer otros países, aprender idiomas y realizar intercambio cultural, sin tener que invertir mucho dinero.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber acerca de ser Au Pair desde Colombia y te damos tips y agencias que pueden ayudarte a cumplir tu sueño de viajar al extranjero.
Qué es Au Pair
Au Pair es una expresión francesa usada para denominar a una persona que está siendo acogida por una familia a cambio de algún servicio.
En la actualidad, la mayoría de las Au pair son mujeres, que van de su país a otro y, a cambio de hospedaje, alimentación y un salario modesto, se encargan del cuidado de los niños de un hogar. También, se ofrece a las que se acogen al programa, la posibilidad de realizar un curso de idiomas una vez estén en el país de destino.
Requisitos
Para ser Au pair, tienes que cumplir con ciertas condiciones de entrada, que te asegurarán poder participar en el programa. A continuación te enlistamos dichas condiciones más frecuentes:
- Tener entre 18 y 30 años
- Ser bachiller
- No tener hijos
- Tener un mínimo de 200 horas de experiencia cuidando niños
- Tener licencia de conducir, o poder obtenerla durante el proceso de aplicación
- Tener buena salud
- No tener antecedentes penales
- Disponibilidad para quedarte en el exterior más o menos por un periodo de 12 meses
Respecto a la edad, cuando empieces el proceso de aplicación deberás estar atento/a a los requisitos de cada agencia, pues dependiendo de cada país pueden variar los rangos de edades que una Au Pair debe tener.
Mejores agencias Au Pair en Colombia
Si bien es cierto que puedes buscar tú misma los contactos e iniciar los trámites en webs como Au Pair world, considerar la ayuda de una agencia es muy buena opción.
Hacer tus trámites con una buena agencia te dará la seguridad de que llegarás a una familia confiable y que tendrás ciertas garantías si algo sale mal. Además, la asistencia de las agencias en el visado es muy útil, pues con su ayuda es mucho más fácil que obtengas el visado.
Por ello, te dejamos a continuación una corta lista de agencias recomendadas para asesorarte en tu proceso.
Cultural Care Au pair
Cultural Care ofrece asistencia para ser Au Pair en Estados Unidos. Te ofrecen posibilidades de familias, tiquetes aéreos ida y vuelta, vacaciones pagadas, entre otros.
Es una de las agencias de Au Pair más reconocidas en Colombia, lo que te dará la tranquilidad de que su programa es confiable y no tendrás inconvenientes ni angustias de que sea una agencia incumplida o de que lo que se te ofrezca en el contrato no se cumpla.
Global connection
Global connection es otra de las agencias Au Pair más sonadas en Colombia para realizar estudios e intercambios en el exterior.
Con una amplia trayectoria, global connection te ofrecerá la posibilidad de trabajar como Au Pair en Estados Unidos o Francia. Además, a diferencia de otras agencias, esta ofrece la posibilidad Au Pair tanto a hombres como a mujeres.
Global exchange
Esta agencia, ofrece el programa en Alemania, Francia, Estados Unidos y China. Ofrece ayuda en los procesos de buscar la familia, el visado, la entrevista para darte una valoración de tu nivel del idioma del país al que vas, entre otras cosas.
Global exchange goza de buena reputación.
Por qué ser Au Pair
Hay 3 razones principales por las que ser Au Pair es tu mejor opción:
1. Aprenderás otro idioma
Vivimos en un mundo globalizado en el que aprender otro idioma es necesario si deseamos mejorar nuestro panorama laboral. Aprender una nueva lengua, de nativos, te permitirá mejorar tus habilidades en el idioma.
Uno de los propósitos del programa Au Pair, es que puedas conocer y estudiar en el extranjero
Así, cuando regreses al país, seguramente una segunda lengua en tu hoja de vida aumentará tus posibilidades laborales.
2. Conocerás una cultura diferente
El intercambio cultural abre nuestra perspectiva de una manera inimaginable.
El vivir en otro país nos aleja de los estigmas sociales y aleja nuestra mente de todo tipo de creencias compatibles con la discriminación. Es una experiencia positiva y transformadora.
Conocer una nueva cultura, con comida distinta, un clima distinto y personas con una forma de ver el mundo diferente, te ayudará a abrir tu mirada a nuevas perspectivas, a volverte una persona empática y a mejorar tus habilidades comunicativas.
3. Podrás viajar a bajo costo
Viajar al exterior parece algo inalcanzable para la mayoría de colombianos, con este tipo de programas, los costos se reducirán bastante, pues tendrás alojamiento, alimentación y algún dinero, por más o menos 12 meses, con una inversión muy baja.
Costos del programa Au pair
Los costos totales aproximados de los programas Au Pair a través de agencias, se encuentran entre los $ 2.800.000 y los 5.000.000, dependiendo del país de destino y los trámites que cubre la agencia.
Para que te hagas una idea, todas las agencias suelen cobrar unos $60.000 por la inscripción, y a medida que vas avanzando en el proceso, poco a poco se van sumando costos de entrevistas, ayuda con trámites de visado y demás.
Como ves, ser Au Pair es una excelente opción, tanto por la experiencia como por lo que esto significa para tu futuro profesional. Esperamos que nuestras recomendaciones hayan sido útiles.