La música nos transporta a un viaje de emociones y sentimientos, nos define, nos tranquiliza, la música alivia. ¿Quién no disfruta tocar o escuchar música?.
Este bello arte ordena sonidos y silencios con armonía, ritmo y melodía; la música es un producto cultural, es el lenguaje universal, por eso si te gusta todo lo anterior, seguro el sector Música es el adecuado para ti para sacar todas tus habilidades y ser exitoso en lo que hagas.
Índice
El sector Música
Trabajar en este sector es ideal para las personas que desean expresa sus ideas, sentimientos y pensamientos a través de la música.
Puedes ser el compositor de la letra o de la melodía de una canción, puedes tocar algún instrumento o ser el vocalista, puedes trabajar en edición, promoción de conciertos, elaborar y comercializar instrumentos, tener un estudio de grabación o trabajar en producción musical, la cual se encarga de las grabaciones, el marketing y su distribución. Igualmente, el negocio de la música ofrece otras líneas de trabajo como mercadeo, radio, logística de eventos y publicidad.
Tendencia del sector Música
El sector de la música ha tenido que transformarse debido a la era digital en la que nos encontramos. La mayoría de las personas contamos con celular u otros medios digitales como el computador, medios que utilizamos, entre otras cosas, para escuchar música a través de diferentes páginas web y aplicaciones gratuitas o de pago.
El negocio de la música en Colombia no se ha quedado atrás en la revolución digital, por lo que en los últimos años ha presentado un crecimiento positivo.
Colombia es un país con una inmensa riqueza cultural y muchos talentos, es así que es el mayor exportador de música y de artistas en Latinoamérica. Así mismo, artistas internacionales han incluido entre sus giras su paso por este país.
Los trabajos del sector Música
Si bien es un sector que genera gran cantidad de empleos, para la mayoría de ellos debes iniciar como practicante en las empresas, aprender, hacerte conocer y tener contactos que te ayuden a empezar a crear una carrera como músico. Puedes ser un músico independiente y crear una banda, en este caso, vas a necesitar hacer una buena publicidad y tener contactos para dar a conocer tu trabajo.
También te puedes dedicar a la docencia, puedes ser profesor de música o de un instrumento específico en alguna universidad o colegio, o puedes dictar clases particulares, lo que te permitirá manejar tu propio horario y trabajar como independiente.
¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector Música?
Las habilidades principales de los músicos o de las personas que trabajan en el sector son la concentración y la memoria, pero sobre todas las cosas, lo que más se requiere en este perfil es la pasión, tener la habilidad de transmitir diferentes emociones a un público y conectar con él a través de la música. Para ser exitoso en este sector debes tener constancia y buenas habilidades de mercadeo, salir a buscar a los clientes o al público, pues como todo negocio solo prospera si tiene clientes.
Los salarios del sector Música
Te podemos decir que el salario promedio como docente de música es de $1.600.000, también puedes ofrecer clases personalizadas por hora y lograr una remuneración mayor. Los ingresos de los artistas dependerán de las estrategias de mercado que utilicen para la promoción y venta de sus productos, de su reconocimiento, marca personal y su música.
Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector Música
- Cantante
- DJ
- Docente de música
- Especialista en mercadeo musical
- Ingeniero de sonido
- Instructor de música
- Músico
- Productor de sonido
- Profesional en música
- Profesor particular
- Tecnólogo en música
- Vocalista