No sé qué estudiar: Descubre qué carrera es para ti (Test gratis)

Encuentra respuestas a tus preguntas de no sé qué estudiar, no sé qué carrera estudiar…Descubre nuestros consejos para saber qué estudiar, y realiza nuestro ✓ Test gratis

Si estás pasando por la etapa en la que constantemente te repites no sé qué estudiar o no sé qué carrera estudiar, este artículo te ayudará a tener una visión más clara a la hora de escoger una carrera profesional.

Es muy normal que los estudiantes de bachillerato al terminar sus estudios no sepan qué estudiar. No tienes que sentirte frustrado o desesperado. Es más común de lo que crees escuchar a los estudiantes decir no sé qué carrera estudiar.

Si ya has cerrado la etapa del colegio y estás en busca de respuestas, te invitamos a que tomes el tiempo necesario para descubrir qué carrera profesional se acomoda a tu perfil. Recuerda que es un proceso que requiere calma.

¿Cómo saber que carrera estudiar?

Antes de que tomes la decisión de escoger una carrera profesional, es importante que reconozcas en qué eres hábil y qué cosas te interesan o te atraen.

El problema de no saber qué estudiar viene muchas veces porque durante nuestra vida de estudiantes no nos detenemos a pensar qué cosas nos apasionan y nos gustan, por eso muchas veces, también es difícil definir lo que no queremos.

Conocernos es el primer paso para definir un futuro profesional. Para comenzar, identifica las habilidades con las que te sientes más cómodo, y poco a poco verás que irás descubriendo qué carreras profesionales podrían acomodarse a tu perfil.

Ver también: Consejos para elegir qué estudiar

Consejos para saber qué estudiar

Además de brindarte más adelante un test para saber qué estudiar, te dejamos a continuación unos tips y consejos para que puedas decidir de manera segura qué estudiar.

1. Haz una lista de tus habilidades blandas y duras

Identificar tus habilidades te ayudará a ser más certero a la hora de escoger una carrera profesional. Compara tus habilidades blandas y tus habilidades duras, y piensa cómo te podrían ayudar a desarrollar una actividad.

Date la oportunidad de identificar las cosas que puedes hacer con mayor facilidad, y las áreas en las que has decidido formarte de manera autónoma. Si por ejemplo, durante el colegio decidiste hacer un curso sobre dibujo o diseño, puede que te interesen carreras como la arquitectura, el diseño gráfico, diseño de modas, etc.

2. Entiende tu personalidad

Entender tu personalidad te ahorrará mucho tiempo a la hora de escoger un rumbo profesional. Nuestra personalidad está formada por nuestra manera instintiva de actuar, y por la forma en cómo nos comportamos dependiendo las situaciones que vivimos, esto incluye nuestros aprendizajes y experiencias.

Conocer tu personalidad te ayudará a identificar tus oportunidades, entender mejor tu forma de pensar, sentir y actuar. Es muy importante que conozcas tu forma de ser porque de eso dependerá las decisiones profesionales que tomes.

3. Define tus intereses

Muchas veces solemos pensar que las cosas que más disfrutamos no pueden convertirse en algo profesional, pero ahora que vivimos en un mundo cambiante y globalizado, todos los campos pueden ser una muy buena opción.

A muchas personas no se les hubiera ocurrido antes que se puede empezar grandes proyectos con intereses como el maquillaje, la comida, el cine, etc.

4. Identifica tus miedos

Muchos estudiantes tienen claro sus fortalezas y debilidades, sin embargo, no se atreven a tomar una decisión. Esto pasa porque no se han dado cuenta de que tienen muy guardado dentro de ellos el miedo a fracasar y empezar cosas nuevas.

Si te sientes identificado con esto, detente a pensar si es un miedo real o si son solo pensamientos e ideas que limitan tu búsqueda profesional, y que no te ayudan a avanzar.

En caso de que sientas que es un miedo real, que cada vez está más presente y te genera ansiedad, es importante que pidas ayuda a un profesional o lo comentes con tu familia para que puedan orientarte.

Ver también: Las carreras del futuro

Test para saber qué estudiar

A continuación te dejamos un test gratis de elEstudiante, que te ayudará a saber más sobre ti y tus aspiraciones de vida profesional.

Preguntas que te ayudarán a encontrar tu vocación profesional

Ahora que tienes unos consejos generales y concretos para descubrir qué estudiar, te dejamos una lista con 6 preguntas que te ayudarán a encontrar tu vocación profesional. Responderlas te ayudarán a detectar tus gustos, pasiones y habilidades.

  1. ¿Sobre qué temáticas lees mucho sin aburrirte?
  2. ¿Hay alguna actividad que no puedas dejar de hacer?
  3. ¿A qué te dedicas en tus ratos libres?
  4. ¿Hay alguna temática de la que te guste hablar y compartir con los demás?
  5. ¿En qué momento te sientes más creativo?
  6. ¿Cuáles son tus pasiones?, ¿Cómo las pondrías en práctica en tu vida profesional?

Ver también: Por qué estudiar derecho

¿Cómo estar seguro de saber qué estudiar?

Hay algunas señales claves que te ayudarán a estar más seguro de que la carrera que has escogido es la que te hará sentir pleno durante tu camino y desarrollo profesional. A continuación, te compartimos algunas.

  1. El tiempo se pasa muy rápido cuando realizas una actividad
  2. Tienes facilidad para aprender ciertas tareas
  3. Tienes muchas ganas de aprender
  4. Disfrutas tu trabajo y no lo sientes como una carga
  5. Te identificas con un rol específico en el área de conocimiento

Te puede interesar: Test de personalidad corto

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes