Estudiar inglés en Malta puede ser la mejor opción si buscas estudiar el idioma en un país tranquilo y a bajo costo.
El buen clima de Malta sumado a los bajos costos en relación con otros países europeos, han hecho que se convierta en un destino muy popular para que latinoamericanos aprendan inglés. Además, es uno de los pocos países que permite a sus estudiantes extranjeros estudiar y trabajar.
Sabemos que estudiar inglés en el exterior se ha convertido en algo muy apetecido por los colombianos, pues el dominio de la segunda lengua y el conocimiento de otras culturas, son dos factores que pueden ayudar a conseguir un empleo muy bien remunerado.
Por tanto, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para estudiar inglés en malta: visado, los mejores cursos de idiomas en Malta, agencias, costo de vida, ventajas y desventajas, estudio y trabajo, etc.
¡Conoce lo que necesitas para aprender inglés en Malta y empieza a planear tu viaje!
Índice
Visa de estudiante en Malta
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta al momento de planear una estadía larga en el extranjero es la Visa.
En el caso de Malta, los estudiantes que van a estudiar inglés en Malta por 90 días o menos, no necesitan Visa, ya que Malta hace parte del espacio Schengen, en el que los colombianos podemos transitar sin Visa por un periodo de 90 días.
Sin embargo, que no necesites Visa no quiere decir que no debas cumplir ciertos requisitos. A continuación te mostramos qué documentos vigentes necesitarás presentar a la salida de Colombia en el aeropuerto y al ingreso a Malta, en caso de que viajes por 90 días o menos:
- Pasaporte vigente.
- Tiquetes ida y vuelta.
- Carta de invitación o reserva de hotel por la totalidad de tu estancia: debes tener documentos que demuestren dónde vas a alojarte durante toda tu estadía en Malta.
- Seguro de viaje internacional por los días de tu estancia: debes tener un seguro de viaje internacional que cubra todo el tiempo de tu estadía.
- Ingresos económicos que justifiquen tu estadía: 25 euros diarios si puedes demostrar que pagaste alojamiento por adelantado. 48 euros diarios si no demuestras que ya tienes alojamiento.
Si deseas hacer tus estudios por más de 90 días, será necesario solicitar una Visa de estudiante 3 semanas después de tu llegada a Malta.
Esto quiere decir, que para iniciar tu viaje no debes tener la Visa, pero sí el pasaporte vigente, pues es necesario para salir del país.
Entre la semana 3 y la 8 de tu llegada a Malta podrás solicitar la Visa en la central de Aplicaciones de Visas de Malta, para este procedimiento necesitarás:
- Pasaporte vigente y fotocopias de pasaporte (todas las hojas).
- Tiquetes ida y vuelta.
- Carta de invitación o reserva de hotel por la totalidad de tu estancia: debes tener documentos que demuestren dónde vas a alojarte durante toda tu estadía en Malta.
- Seguro de viaje internacional por los días de tu estancia: debes tener un seguro de viaje internacional que cubra todo el tiempo de tu estadía.
- Ingresos económicos que justifiquen tu estadía – certificado bancario: 25 euros diarios si puedes demostrar que pagaste alojamiento por adelantado. 48 euros diarios si no demuestras que ya tienes alojamiento (contrato de arrendamiento). Este documento debe estar en inglés.
- Carta de la escuela acreditando el curso que harás y si contrataste curso + alojamiento, que la carta lo especifique.
- Contrato de arrendamiento.
- Formulario de aplicación a la Visa.
- Fotocopia de tu tarjeta débito, crédito, o las 2.
Los mejores institutos de idiomas
Dependiendo de la ciudad en la que desees alojarte, los precios de los cursos de inglés pueden variar. Ciudades como Valletta, St. Paul’s Bay y St Julians suelen ser destinos muy populares. Te recomendamos buscar el instituto de idiomas cerca a donde vas a alojarte, pues así ahorrarás tiempo y dinero al no tener que pagar transportes a diario.
Sin embargo, ten en cuenta que Malta es un país pequeño y si te gusta una escuela que no está en tu ciudad puedes revisar qué tan cerca está de donde te alojarás; al ser una isla pequeña, Malta es un país en el que puedes viajar en bus de una ciudad a otra en pocos minutos.
Dando clic en el siguiente enlace encontrarás institutos que ofrecen cursos de idiomas en Malta y las tarifas semanales correspondientes.
Agencias que te pueden asesorar
Es muy importante que sepas dos cosas fundamentales:
- Aunque contratar a una agencia que te ayude a planear y ejecutar tu viaje no es algo obligatorio, pues puedes planear el viaje por tu cuenta, la asesoría de una agencia puede serte muy útil y puede ayudarte a evitar fraudes y maximizar los beneficios de tu estadía en el exterior.
- Debes ser muy cuidadoso al escoger una agencia de estudios en el exterior, si te decides por la asesoría, pues es importante que confirmes la veracidad de la agencia, la trayectoria y los testimonios de personas que han viajado con ella.
La asesoría de una agencia en estudios internacionales es muy útil no solo porque ellos planean casi todo tu viaje y así solo tendrás que preocuparte por hacer las maletas, sino también porque al tener experiencia, ellos pueden encontrar las mejores opciones para ti y darte soporte cuando ya te encuentres en el exterior.
A continuación te mostramos algunas agencias confiables en Bogotá que pueden ayudarte a planear tus viaje para estudiar inglés en Malta:
También te puede interesar: Estudiar inglés en Irlanda
Ventajas y Desventajas de estudiar inglés en Malta
Hay ciertas cosas que es importante que consideres durante la planeación de tu viaje a Malta, entre ellas, las ventajas y desventajas. Estudiar en el exterior es una gran inversión y una decisión que debe tomarse cuidadosamente, por eso, te contamos ventajas y desventajas de estudiar inglés en Malta.
Ventajas de estudiar inglés en Malta
- Malta es uno de los destinos más económicos para estudiar inglés en el exterior. Por tanto, si tu presupuesto no es muy alto estudiar en Malta puede ser la mejor opción para ti.
- Malta es uno de los países con mejor clima de Europa, pues la temperatura no baja mucho ni siquiera en invierno. En verano, la temperatura suele estar entre los 20º – 30º y en invierno entre 12º – 16º.
- Conocerás gente de todo el mundo. Malta goza de ser un país muy turístico, de modo que podrás conocer personas de diferentes continentes.
- ¡Los malteses son muy amables! En Malta están muy acostumbrados a turistas e inmigrantes, por lo cual, verás que el trato hacia ti será muy bueno.
- Malta es un lugar pequeño, podrás llegar de un lugar a otro en pocos minutos.
- Malta está en un lugar privilegiado del mediterráneo, por lo que podrás viajar y conocer otros países europeos a bajo costo.
Desventajas de estudiar inglés en Malta
- Tanto el inglés como el maltés son idiomas oficiales de Malta, así que muchos malteses hablan en Maltés y no en inglés, lo cual hace probable que no sientas la inmersión en la lengua.
Además, al tener herencia italiana, muchos malteses hablan italiano. De modo que es probable que no siempre escuches o leas en inglés, ¡pero esto también puede ser bueno! Puedes conocer otros idiomas.
- Al haber tantos estudiantes de todos los países encontrarás a muchos latinoamericanos y si empiezas a pasar mucho tiempo con ellos puede que no sientas la inmersión en el inglés.
Te recomendamos que busques amistades que no hablen español, así practicarás más el inglés.
Estudiar y trabajar en Malta
Si tu periodo de estudios supera las 12 semanas podrás solicitar el permiso de empleo. En Malta, es legal que los estudiantes extranjeros que van por periodos largos a estudiar puedan conseguir un empleo.
Ten en cuenta que como te lo comentamos antes, si tu estadía será por un periodo mayor a 90 días debes hacer el procedimiento del visado.
Una vez tengas tu Visa en orden puedes buscar empleo registrándote en la agencia local de empleos Jobsplus. Cuando consigas un trabajo y un empleador esté dispuesto a contratarte podrás tramitar el permiso de empleo y la licencia de empleo.
Costo de vida en Malta
El costo de vida en Malta varía mucho dependiendo de la ciudad en la que te encuentres. Ten en cuenta que por ejemplo, vivir en Valletta, la ciudad principal, puede ser diferente a vivir en St Paul Bay y así mismo, los costos son distintos, sin embargo, a continuación te damos por precios promedio para que calcules el costo de vida.
- Habitación en apartamento compartido: 400 – 650 euros
- Telefonía móvil: 10 euros
- Mercado básico: 150 -20 euros al mes
- Transporte: 26 euros al mes
- Una cerveza: 2-4 euros
- Paquete de cigarrillos: 7,90 euros
- Entrada a cine: 8 euros
- Gimnasio: 30 – 100 euros mensuales
Dependiendo de lo que gastes, en promedio, necesitarás entre 600 y 900 euros mensuales para vivir en Malta.
También te puede interesar: Estudiar inglés en Canadá
Tips para tu viaje a Malta
- Haz un presupuesto inicial cotizando primero los costos del curso y alojamiento: son los 2 costos más altos mensuales, por tanto, una vez tengas estas cifras podrás calcular lo demás para hacer un estimado.
- Cotiza el alojamiento con la escuela con la que deseas hacer el curso y cotízalo por aparte: alojarte con la escuela puede ser más cómodo ya que tendrás la seguridad de llegar a un buen sitio, pero también puede ser más caro que por aparte, por tanto, es bueno que consideres ambas posibilidades.
- Estudia cosas básicas del inglés antes de irte: ensaya frases que necesitarás en el aeropuerto o en restaurantes para preguntar algo o pagar. SI tu inglés no es muy bueno, es necesario que tengas un dominio mínimo del idioma al llegar al país para que puedas comunicarte si necesitas algo.
- Consulta información sobre Malta: sitios turísticos, qué puedes hacer para divertirte, qué atractivos tiene. Esto es muy importante, porque debes tener claro en qué país vas a estudiar el idioma pues será tu hogar por unos meses y lo mejor es que tengas claro que llegarás a un país que te ofrece atractivos de tu interés.
- Explora otras opciones antes de decidirte por este país: como te lo hemos comentado, Malta es una opción muy atractiva para estudiar inglés, sin embargo, te invitamos a que conozcas nuestra sección “estudiar inglés en el extranjero” donde encontrarás información sobre otros destinos para estudiar inglés en el exterior.