¿Pensando en estudiar Mercadeo y publicidad? Entérate de todos los detalles de la carrera y de su quehacer en el campo profesional para que tengas los elementos necesarios para tomar esta importante decisión.
Esta es una carrera muy atractiva y entretenida, pero eso no quiere decir que necesariamente sea lo tuyo, no todas las carreras son para todo el mundo y no quieres terminar desertando o estudiando algo que no te llene totalmente.
Índice
¿De qué se trata el Mercadeo y publicidad?
Mercadeo y publicidad es un área de estudio de las ciencias económicas y mercantiles que tiene por objeto la difusión empresarial e implementación de estrategias que permitan mejorar aspectos puntuales relacionados con la marca, ventas y percepción de mercado.
El mercadeo y publicidad procura que la marca o producto sea conocido y consumido, además puede aplicar a estrategias sumamente diversificadas para aspectos sumamente puntuales como la autopercepción y demás.
¿Cómo saber si Mercadeo y publicidad es lo tuyo?
- Eres una persona creativa a nivel práctico y a nivel comunicativo.
- Tienes una excelente capacidad comunicativa y se te da relativamente fácil dar a entender tus ideas.
- Te gustan las ventas y pensar la mejor forma de ofrecer o vender tus cosas, esta es la base del mercadeo y la publicidad.
- Te gustan los retos y la resolución de problemas, no te dejas intimidar fácilmente por las metas ambiciosas.
- Tienes algunas ideas sobre cómo piensan los demás, eres bueno para predecir lo que otros piensan y sienten.
Estas son algunas características que debe tener un aspirante a mercaderista y publicista, aunque no son un requisito indispensable, sí pueden dar cuenta de que realmente tienes madera para el asunto.
Materias que van en la carrera de Mercadeo y publicidad
Es importante destacar que esta es un área del conocimiento que se trabaja fuertemente a nivel técnico y tecnológico, pero sin importar si es uno de estos estudios o un estudio de pregrado las líneas de estudio son más o menos las mismas, la diferencia radica en el nivel de profundización.
Campañas publicitarias, Mercadeo internacional, Contabilidad empresarial, Investigación de mercados , Pensamiento estratégico, Seguridad industrial, Legislación laboral, Responsabilidad ambiental, Gerencia del servicio, Gerencia financiera, Taller creativo, Teorías organizativas actuales, Innovación tecnológica, Investigación publicitaria, Gerencia comercial, Dirección y producción audiovisual, Plan de negocios, Gestión del talento humano, Gerencia de ventas, Planeación y matrices, Finanzas, Taller de producción audiovisual, Negociación y toma de decisiones, Responsabilidad social y empresaria.
Lo mejor de estudiar Mercadeo y publicidad
- Es la carrera del vendedor por excelencia, aprender esto hace que puedas planearte una estrategia de mercado hasta con el producto más básico.
- Saber de imagen puede ayudar a que te vendas como un excelente profesional y aumentes el valor de tu propia imagen.
- El profesional de la publicidad y el mercadeo siempre es visto como un elemento positivo en las organizaciones.
- Normalmente la palabra del experto en mercadeo y publicidad es bastante apreciada en la toma de decisiones.
Cosas no tan geniales de la carrera de Mercadeo y publicidad
- Esto parece un factor común en muchas carreras, y de hecho lo es, tus familiares y amigos siempre quieren todo gratis y no aprecian el verdadero valor de tu trabajo.
- El trabajo por campañas implica asumir responsabilidades constantes y el riesgo de que alguna no funcione.
- En el sentido de lo anterior puede ser un oficio desagradecido pues sin importar las buenas que hagas una mala puede traerte la censura y culpa por parte de tu entorno laboral.
Realmente no son cosas tan graves y de hecho se pueden pasar como algo normal en algunas carreras, pero es mejor tener en cuenta si estos aspectos van con tu personalidad.
¿Qué hace un profesional de Mercadeo y publicidad?
Se encarga del análisis de los patrones de ventas y los caminos por los que estas se dan, con el fin de generar campañas estratégicas de mejoramiento para parámetros puntuales como ventas o posicionamiento de marcas.
Además, debe encargarse de la implementación, supervisión y entrega de resultados de las campañas que llegue a planear.
¿Dónde trabaja un profesional de Mercadeo y publicidad?
El profesional del mercadeo y publicidad puede encontrar un lugar de trabajo adecuado en cualquier empresa u organización dedicada al comercio. Es decir, cualquiera que tenga un producto o servicio necesita de los conocimientos propios de este tipo de profesional. Normalmente encuentran lugares de trabajo en medianas y grandes empresas, o empresas dedicadas exclusivamente a prestar servicios de mercadeo y publicidad.
¿Cuánto gana en promedio un profesional de Mercadeo y publicidad?
La oferta laboral para profesionales de mercadeo y publicidad puede llegar a ser muy variada, la asignación salarial varía entre 1.000.000 COP y 3.000.000 COP mensuales.
¿Qué hacer después de estudiar Mercadeo y publicidad?
Luego de tu pregrado puedes optar por perfeccionar y ampliar tus conocimientos, te dejamos un corto listado con algunas de las principales líneas de profundización para que te hagas una pequeña idea de lo que se puede venir después a nivel académico.
- Gerencia de mercados globales
- Especialización en gestión de mercadeo
- Especialización en publicidad y lenguaje gráfico
- Especialización en gestión de clientes
- Especialización en dirección estratégica de marketing
- Master en dirección de marketing digital
- Especialización en búsqueda de tendencias
- Especialización en branding internacional
- Especialización en marketing new media
- Especialización en publicidad creativa
- Dirección estratégica y creativa de publicidad
- Especialización en publicidad y enfoques de marca
- Especialización en psicología del consumo
- Maestría en dirección de arte, producción y realización publicitaria
- Especialización en aplicativos gráficos
Hasta aquí esta breve nota, esperamos te quede muy claro de que se trata la carrera de mercadeo y publicidad y ahora tengas un poco más asentada tu decisión bien sea que te decidas o no a empezar por este camino.