Ciencias políticas es una carrera apasionante, buscada por millones de personas en todo el mundo.
Gracias a su componente humano y a que permite a sus graduados, no solo comprender su realidad social y la del mundo, sino también les da la oportunidad de hacer cambios significativos en las sociedades.
Si eres una persona empática y preocupada por las cuestiones polìticas y/o sociales de tu país o del mundo en general, el perfil de ciencias políticas te encantará.
Índice
De qué se tratan las Ciencias Políticas
Ciencias políticas es una carrera que hace parte de las ciencias humanas y se encarga de estudiar la teoría y la práctica de la política. Dentro de esto, un profesional en ciencias políticas tiene la capacidad de analizar los comportamientos y sistemas políticos imperantes en las sociedades, para luego poder explicar de modo certero su funcionamiento y diseñar estrategias de mejoramiento social.
Cómo saber si las Ciencias Políticas son lo tuyo
- Sientes interés en la política y quieres profundizar en cómo funciona el mundo desde las esferas sociales y las relaciones de poder.
- Te gustan mucho los discursos y tienes una fijación especial por el análisis crítico de los argumentos.
- Te apasionan los debates y disfrutas mucho de ver cómo las diferentes partes defienden sus posiciones.
- Sientes preocupación por las necesidades de la sociedad y quieres generar un impacto positivo no solo en tu entorno sino además en el mundo.
- Crees que las palabras son una herramienta poderosa por medio de la cual se pueden impulsar diversos cambios sociales.
- Crees que todo en la vida tiene un aspecto político que merece ser analizado a profundidad.
Materias que se ven en la carrera de Ciencias Políticas
La carrera de ciencias políticas tiene planes de estudio diferentes de acuerdo al enfoque particular que tenga cada universidad y al tipo de formación. No obstante, en términos generales, estas son las materias que puedes encontrar en cualquier pregrado de ciencias políticas.
Filosofía de las ciencias humanas, Historia, Estadística aplicada a las humanidades, Economía, Investigación, Ética, Historia de la cultura, Historia de la civilización, Historia contemporánea, Historia del pensamiento político, Teoría del derecho, Partidos políticos, Evolución de la sociedad, Derecho constitucional, Política exterior, Sistemas políticos, Sociología de las organizaciones, Opinión pública, Comportamiento electoral, Negociación y resolución de conflictos, Análisis político, Administración pública.
Lo mejor de estudiar Ciencias Políticas
- Podrás saber a ciencia cierta cuál es el comportamiento del mundo en el que vives y cómo influye cada decisión política en la vida de las personas.
- Podrás generar un impacto positivo en el mundo a través de la interpretación literal de la realidad y el desarrollo de políticas que beneficien a la sociedad.
- Esta es una carrera con gran proyección en el mundo actual, por lo que lo más probable es que encuentres un trabajo con buena remuneración.
- Debido al matiz interdisciplinario de la profesión, tendrás conocimientos de otras áreas como derecho, administración, sociología o economía, entre otras.
Cosas no tan geniales de estudiar Ciencias Políticas
- Tendràs que leer mucho, puesto que una de las características fundamentales de un buen profesional en ciencias políticas es estar constantemente informado. Pero, si amas leer, esto no será un problema para ti.
- Siendo una carrera tan apetecida gracias a sus altos ingresos, tendrás mucha competencia. Pero, si eres bueno en lo que haces, eso no se convertirá en una dificultad.
Qué hace un profesional en Ciencias Políticas
Debido al tinte multidisciplinario de un profesional en ciencias políticas o politólogo, los cargos a los que puede aspirar son diversos. No obstante el perfil general nos dice que, las labores más comunes son:
- Analizar el poder
- Estudiar el funcionamiento de los sistemas políticos.
- Estudiar el impacto de los sistemas polìticos en la realidad.
Si eres politólogo también puedes esperar trabajar en investigaciones sociopolíticas enfocadas a tomar decisiones del sector público y que sean de impacto para la ciudadanía.
También puedes aspirar a trabajar en comunidades o a acceder a cargos públicos asociados al gobierno a nivel local, regional y nacional.
Del mismo modo, puedes trabajar en empresas públicas o privadas, mediante el desarrollo de políticas sociales que beneficien los diferentes grupos sociales, o que puedan subsanar situaciones coyunturales.
Si quieres dedicarte a estudios más profundos, puedes optar por una vida académica siendo docente o investigador.
Cuánto gana en promedio un profesional en Ciencias Políticas
Debido a lo diverso de la carrera, el salario promedio dependerá del tipo de empresa para la que trabaje el profesional.
No obstante, el pago promedio para un profesional de las ciencias políticas en Colombia es de más o menos 2 millones de pesos para un recién graduado.
No obstante, una de las ventajas de esta carrera es que se valoriza más de acuerdo a la experiencia que adquiera el profesional, y por ejemplo en este momento alguien con más de 5 años de experiencia puede ganarse de 3 a 4 millones de pesos en promedio.
Qué hacer después de estudiar Ciencias Políticas
Teniendo en cuenta que las Ciencias políticas hacen parte de las ciencias humanas, es preciso decir que los profesionales de esta área tienen una amplia gama de especializaciones, maestrías y doctorados para elegir. Algunos de los más importantes son:
- Especialización en política exterior.
- Especialización en marketing político.
- Máster en economía.
- Máster en política contemporánea.
- Relaciones internacionales.
- Especialista en planeación territorial.
- Especialización en políticas públicas.
- Especialización en resolución de conflictos.
- Estándares internacionales de contaduría.
- Especialización en Gobierno, gerencia y asuntos públicos.
- Especialización en gerencia de negocios internacionales.
Como ves, las ciencias políticas son un área de estudio apasionante que te puede ayudar a generar excelentes ingresos.
Todo esto, sin contar que a partir de tus conocimientos puedes influir de un modo determinante en los asuntos políticos de tu país y el mundo.
Esperamos que te haya quedado claro de qué va la carrera de ciencias políticas para que puedas tomar la decisión más acertada.
También te puede interesar: Carrera Derecho