Los 5 tipos de Becas Fulbright 2023 para posgrado

Conoce los 5 tipos de becas para posgrado que ofrece Fulbright y aplica a las que más se acomoden a tus posibilidades. ¡Estudia un posgrado en Estados Unidos!

Las convocatorias de becas Fulbright se abren cada año para aquellos colombianos que deseen realizar estudios de posgrado en Estados Unidos. Es importante que revises constantemente las fechas de publicación para cada año, pues dependiendo el tipo de posgrado y beca pueden cambiar.

Fulbright ofrece becas en distintas áreas y para diferentes grupos de personas. Son miles los colombianos que han podido realizar sus estudios en Estados Unidos con becas totales o parciales, con cobertura de: manutención, matrícula y hospedaje gracias a Fulbright.

En este artículo reunimos todas las becas Fulbright 2023 para colombianos y te contamos de qué trata cada una para que apliques. Las convocatorias suelen abrirse desde febrero hasta mayo de 2023.

Los seleccionados, podrán iniciar sus estudios en la segunda mitad del año 2024.

Beca Fulbright Minciencias para doctorado

La beca fulbright de Minciencias busca que las personas que desean hacer un doctorado en Estados Unidos pero que no cuentan con los recursos económicos necesarios puedan cumplir este sueño, sin importar su etnia o alguna condición distintiva que les caracterice.

La beca cubrirá

  • Aplicación de hasta 5 programas de universidades estadounidenses.
  • Exención total o parcial de matrícula
  • Estipendio mensual de apoyo
  • Pre-académico en USA si se requiere
  • Seguro básico de accidentes y enfermedades
  • Costos de trámite de Visa

Para aplicar debes hacerlo teniendo en cuenta que la universidad postulada debe figurar en alguno de estos rankings:

Academic Ranking of World University –   ARWU – Ranking General de Shanghái 2022 Top 500, en el 2022 Best National University Rankings, o en el QS World University Rankings (Top 200 de acuerdo al programa de estudio).

Aplicación

  1. Lee los términos de referencia presentes en la página oficial de Fulbright Colombia
  2. Diligencia el formulario de registro cuando Fulbright lo suba a su página
  3. Realiza la inscripción y posterior aplicación en línea

Conoce más información de la beca en: Información Beca Fulbright Minciencias 2021

Beca Fulbright para comunidades Afro – maestría o doctorado

El Ministerio de Educación nacional, el ICETEX y la USAID, en convenio con la fundación Fulbright, ponen a disposición de miembros pertenecientes a comunidades Afrodescendientes esta beca.

La beca busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica y el compromiso social.

Desde 1957 hasta hoy, 4.958 personas en Colombia se han beneficiado de las becas Fulbright.

La beca, que te describimos, será concedida a 3 profesionales pertenecientes a comunidades Afrodescendientes.

Aplicación

  1. Lee los términos de referencia de esta convocatoria
  2. Diligencia el formulario de registro de acuerdo al cronograma de la beca
  3. Realiza la aplicación en línea

La beca cubrirá

  1. Costos de aplicación de hasta 5 programas en universidades estadounidenses
  2. Exención total o parcial de matrícula
  3. Gastos de gestión académica, sostenimiento y tiquetes
  4. Pre-académico en USA, de ser necesario.
  5. Costos de visado
  6. Taller de liderazgo
  7. Acompañamiento durante todo el proceso

Puedes conocer más de esta beca en la página oficial de Fulbright, sección becas.

Beca Fulbright para Comunidades Indígenas – maestría o doctorado

La beca Fulbright para comunidades indígenas forma parte de una iniciativa conjunta de la USAID y la comisión Fulbright en Colombia.

Está disponible para financiación de indígenas colombianos que quieran cursar maestrías o doctorados en Estados Unidos.

Esta beca se enmarca en la misión de Fulbright de fortalecer la interculturalidad y la cooperación científica e investigativa.

De todos los postulantes, se escogerá un (1) profesional colombiano perteneciente a una comunidad indígena, que podrá realizar sus estudios becado en Estados Unidos. El candidato, una vez finalice los estudios, debe regresar a Colombia y permanecer en el país por un periodo mínimo de 2 años.

Aplicación

  1. Lee los términos de referencia
  2. Diligencia el formulario de registro de esta convocatoria cuando Fulbright lo habilite
  3. Realiza la inscripción

La beca cubrirá

  1. Costos de aplicación en hasta 5 programas
  2. Exención total o parcial de matrícula
  3. Gastos de gestión académica, sostenimiento y tiquetes
  4. Pre-académico en USA, de ser necesario.
  5. Costos de visado
  6. Taller de liderazgo
  7. Acompañamiento durante todo el proceso

Puedes conocer más de esta beca en: Beca para comunidades Indígenas 2021

Beca Fulbright Saldarriaga Concha para maestría

La fundación Saldarriaga Concha, en su lucha por transformar Colombia en un país donde se reconozca y respete a las personas con discapacidades, en convenio con Fulbright, crea la beca Saldarriaga Concha, en consecuencia con su propósito como organización.

Se ofrecerá una (1) beca destinada a la financiación de los estudios y costos de maestría de un profesional colombiano que tenga una discapacidad física, intelectual, mental, sensorial o múltiple.

La persona merecedora de la beca deberá retornar a Colombia una vez finalizados los estudios y permanecer en el país por un periodo mínimo de 2 años. Esto, con el fin de que al retorno al país, ponga en práctica y retribuya los conocimientos obtenidos durante la beca.

Aplicación

  1. Leer los términos de referencia
  2. Diligenciar el formulario de registro de la beca, para esto debes conocer los requisitos de la beca
  3. Realizar la inscripción y aplicación en línea

La beca cubrirá

  1. Costos de aplicación en hasta 5 programas
  2. Exención total o parcial de matrícula miento y tiquetes
  3. Pre-académico en USA, de ser necesario.
  4. Costos de visado
  5. Taller de liderazgo
  6. Acompañamiento durante todo el proceso

Conoce más sobre la beca aquí: Información beca Saldarriaga Concha para maestría

Beca Fulbright J. William para maestría

Como una beca nacida para promover el intercambio educativo y cultural, forjando conexiones duraderas, la beca J. William se ofrece a profesionales de excelencia, como reconocimiento por sus logros académicos y profesionales.

Serán cinco (5) los seleccionados para la beca J. William de maestría en Estados Unidos. Los beneficiarios, podrán estudiar un programa de maestría con beca total o parcial, y una vez culminados los estudios deben retornar a Colombia y permanecer en el país por un periodo mínimo de dos años.

Aplicación

  1. Leer los términos de referencia de la beca
  2. Diligenciar el formulario de registro
  3. Realización de inscripción y aplicación en línea

La beca cubrirá

  1. Costos de aplicación en hasta 5 programas
  2. Exención total o parcial de matrícula
  3. Gastos de gestión académica, sostenimiento y tiquetes
  4. Pre-académico en USA, de ser necesario.
  5. Costos de visado
  6. Taller de liderazgo
  7. Acompañamiento durante todo el proceso

Ahora que conoces todas las becas que Fulbright ofrece a colombianos para el año 2023, aplica a las que se ajusten a tus necesidades y cuyos requisitos cumplas. ¡Cumple tu sueño de estudiar en el exterior!

También te puede interesar: Las 5 mejores becas anuales para estudiar en España

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido