Universidades Colombianas que Mejor Ubican a sus Egresados en el Campo Laboral

Descubre la lista de las universidades colombianas que mejor ubican a sus egresados en el campo laboral en el 2019. Ranking realizado por ©QS TopUniversities.

El aumento de ofertas de diversas carreras universitarias y un mercado laboral cada vez más competitivo son temas que inquietan a los padres y estudiantes, al igual que la probabilidad de que su futura universidad tenga un impacto positivo en su recorrido profesional…

Por ello, este ranking de universidades en Colombia, está especialmente diseñado para dar a conocer las universidades que mejor ubican a sus egresados en el campo laboral y ayudarlos en la elección de su próxima institución universitaria.

Muchos son los que esperan con ansias conocer el listado de las mejores universidades en Colombia que permitan a los futuros estudiantes tomar la buena decisión en cuanto a la elección de su universidad. De esta manera, queremos guiar al estudiante para ayudarlo a elegir correctamente su institución en función de sus ambiciones y lograr que al finalizar sus estudios este pueda encontrar un camino exitoso en el mercado laboral.

Ranking de las Universidades con mayor tasa de empleabilidad en Colombia

Descubre a continuación la lista completa de universidades que mejor ubican a sus egresados en el mercado laboral en Colombia:

RankingUniversidadCiudad
1Universidad de los AndesBogotá
2Universidad Nacional de ColombiaBogotá
3Pontificia Universidad JaverianaBogotá
4Universidad EAFITMedellín
5Universidad del RosarioBogotá

Si quieres descubrir la lista completa de universidades que mejor posicionan a sus egresados en el campo laboral, te invitamos a visitar este link: QS Graduate Employability Rankings® 2019

La Universidad de los Andes domina el ranking

La primera universidad colombiana en aparecer en el conteo es la Universidad de los Andes, que se ubica en el rango de 131—140 y es catalogada como la quinta mejor universidad de Latino América. Es una universidad privada, que cuenta con una calidad de docentes máxima y una red de egresados muy amplia.

En segunda posición se encuentra la Universidad Nacional estando actualmente dentro del rango 151-160. Es una universidad pública que tiene un plantel educativo de mucha calidad y está catalogada como la mejor universidad pública de Colombia.

En tercera posición se encuentra la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, la cual está posicionada en el rango 251-300. Esta universidad propone un plan de formaciones muy amplio y es reconocida por su calidad de egresados.

La lista continúa con la Universidad EAFIT de Medellín que se encuentra en el rango 251-300. Es una institución reconocida por Colciencias y la líder de la educación en Antioquia.

Por último, finalizamos con la Universidad del Rosario. Esta universidad se posiciona en el rango 301 – 500 y es muy reconocida sobre todo por sus programas en el área de las ciencia sociales y empresariales.

Las universidades colombianas toman fuerza

Esto demuestra que la educación en Colombia toma cada vez más fuerza y que sí se tienen oportunidades laborales posteriores al realizar estudios en Colombia. Es una razón más para afianzar la elección de estudiar una carrera en una universidad colombiana.

Es claro que aún hay un gran camino en cuanto al sector de la educación en Colombia, pero cada vez pisan más fuerte las Universidades Colombianas y se adaptan a nuevos cambios que les permiten enfrentarse al nuevo mercado laboral.

Fuentes & Créditos :
QS Graduate Employability Rankings® 2019

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes