El HKS es la prueba para certificar el idioma chino (mandarín estándar) para extranjeros y chinos residentes en el exterior, se viene implementando a nivel oficial desde 1992 tras 8 años de investigación y desarrollo en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing.
La agencia Hanban es la encargada de administrar la prueba tanto a nivel nacional como internacional, esta es una dependencia del ministerio de educación de la República Popular China.
A la fecha, la prueba ha sido aplicada más de cien millones de veces, lo que sirve como retroalimentación y ha ayudado a pulir la prueba y hacerla más clara y medible en sus diferentes aspectos.
Índice
¿Por qué hacer el examen HSK?
El examen HSK (Hanyu Shuiping Kaoshi) es de suma importancia si tus ojos están puestos en la República Popular China por varias razones, pero la más importante de ellas es que es la única prueba oficial aceptada por el gobierno chino.
Lo anterior es un punto súper importante porque una de las principales razones para presentar el examen es académica y este es el único que sirve para tales fines.
Por otro lado, si se logra un puntaje superior (en referencia al total de aspirantes) es posible que se le conceda una beca para estudios en China.
Otra razón, es que, si tus motivos son de negocios, es posible que algunas empresas exijan que el negociante tenga certificación de competencia del Mandarín para poder concretar una cita. No asustes a nadie con esto, todos pueden ir a negociar, pero si no tienen certificado necesitarán un traductor, en algunos casos incluso si saben hablar el idioma a la perfección.
Por último, es necesario aportar esta evidencia para ingresar en plan turista independiente, de lo contrario se debe ingresar por medio de una agencia de viajes turísticos.
Estructura del examen HSK
La prueba HSK está dividida en tres niveles y seis subniveles, para lograr así discriminar el nivel de apropiación del lenguaje según la capacidad y la necesidad de cada persona. Es importante resaltar que en los niveles básicos la prueba se realiza con caracteres del Chino Mandarín simplificado, pero incluyen transcripción fonética (Pinyin).
Subnivel 1. Nivel básico (Tiempo 35 – 40 minutos)
Esta prueba está diseñada con conceptos y apropiación sumamente básica, esta prueba permite a la persona acceder al país para continuar estudios en el idioma Chino Mandarín.
Se implementan 150 palabras y 174 caracteres, para responder 20 preguntas escritas y 20 preguntas orales, esta prueba no incluye componente de escritura para el aspirante.
Subnivel 2. Nivel básico (50 – 55 minutos)
Esta prueba contiene 300 palabras y 347 caracteres, a partir de este material se deben responder 35 preguntas de escucha y 25 escritas. No tiene componente de escritura.
La prueba está diseñada para personas que puedan desenvolverse en situaciones cotidianas sumamente básicas, como un niño de primaria.
Subnivel 3. Nivel intermedio (90 minutos)
Este nivel está dirigido a personas con la capacidad discursiva para afrontar la vida cotidiana cuanto a estudios o trabajo, o poder moverse por el país sin ningún inconveniente.
617 caracteres y 600 palabras, para responder 30 preguntas escritas y 40 orales, esta prueba incluye el componente de escritura con 10 términos.
Subnivel 4. Nivel intermedio (105 minutos)
La prueba en este nivel consta de 1.024 caracteres y 1.200 palabras consignadas para responder 40 preguntas escritas y 45 de escucha, además incluye 15 preguntas que se deben responder en el componente de escritura.
Esta prueba indica un nivel de apropiación como hablante común, la persona de este nivel puede enfrentarse a ambientes hablados más complejos, como universidades o cualquier situación de la vida cotidiana.
Subnivel 5. Nivel avanzado (120 – 125 minutos)
El subnivel 5 es la primera parte del nivel avanzado, la persona en este nivel tendrá todas las facultades conversacionales y de comprensión. En este punto puedes ver películas, periódicos y libros en el idioma. Esta prueba indica capacidad para iniciar estudios avanzados de posgrado.
La prueba incluye 2.500 palabras y 1.685 palabras, con ello se deben contestar 100 preguntas en total 45 habladas y 45 escritas estas son con selección de respuesta única, las otras 10 preguntas se deben responder de manera escrita.
Subnivel 6. Nivel avanzado (135 – 140 minutos)
Este es el nivel máximo de la prueba HSK, incluye 2.663 caracteres y 5.000 palabras para responder 100 preguntas, mitad habladas y mitad escritas, el componente escritural en este caso se demuestra realizando una composición de texto.
Inscripción
El proceso de inscripción para realizar la prueba es relativamente sencillo, debes ingresar a la página designada por HANBAN para inscripciones internacionales y darse de alta.
Posteriormente en el correo indicado en el registro recibirá el recibo para el pago y un nuevo formulario de inscripción. Posteriormente deberá entregar: Recibo de pago, formulario, copias del documento de identidad y 2 fotografías de 3×4 cms.
Este proceso se realiza por países lo que permite realizar la prueba directamente en los lugares autorizados para tales fines en tu país.
¿Cómo prepararse para el examen HSK?
Desde el mismo HSK se emiten los listados de vocabulario necesarios para desarrollar cada nivel y subnivel de la prueba. Los listados de vocabulario son acumulativos desde el primer nivel hasta el último.
Es importante trabajar fuertemente en estos vocabularios puesto que cada prueba incluye la anterior y una serie de caracteres y palabras llegando hasta 2.500 palabras y 978 caracteres nuevos en el subnivel 6.
Es importante, además, no quedarse solo en los listados de vocabulario y profundizar en la gramática propia del Chino Mandarín. Existen muchos cursos tanto presenciales como online que pueden ayudarte en este sentido.
¿Dónde y cuándo se realiza el examen HSK?
La prueba de competencia en idioma Chino Mandarín se administra en todo el mundo a través de la agencia HANBAN, en Latinoamérica a través del instituto Confusio, ente encargado de administrar la prueba en la región.
En Colombia específicamente hay por lo menos 5 instituciones autorizadas para la aplicación de la prueba, entre ellos Universidad de los Andes, Universidad de Antioquia y Universidad Jorge Tadeo Lozano.
El examen se realiza de forma anual en el día asignado durante la última semana de enero (Por lo general).
¿Cómo se desarrolla el examen HSK?
La presentación del examen es bastante parecida a las de otras pruebas como el JLPT, en primera instancia el aspirante debe llegar 30 minutos antes al lugar del examen para realizar presentación personal y registro.
Luego se le entrega al aspirante una cartilla con los textos y las preguntas, además de la hoja de respuestas. La parte de escucha se hace a través de medios digitales, esto para evitar la dicción directa y que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades.
Es importante ser muy puntual puesto que los tiempos son bastante estrictos y es posible que no te permitan ingresar al recinto si no llegas para realizar la inscripción.
Puntajes
Los puntajes son diferentes para los distintos niveles, van desde los 200 puntos en los niveles básicos hasta 300 en los avanzados.
Para aprobar el examen es necesario un resultado positivo igual o superior al 60% que equivale en básico a 120/200 y en avanzado a 180/300.
Resultados del examen HSK
Los resultados son publicados alrededor de 30 días después de la presentación de la prueba, estos son notificados directamente a través de correo electrónico, aunque siempre está la posibilidad de consultar directamente los listados en la página oficial de HANBAN.
3 tips y recomendaciones
- Como mencionamos anteriormente es sumamente importante revisar y repasar constantemente los listados de vocabulario puesto que son pieza clave del examen.
- No dejes pasar por nada, ninguno de los plazos establecidos por la organización, tanto en preregistro, fecha de pago de derechos, registro, entrega de documentos y día de la prueba. Son bastante estrictos con esto y no tienen problema en cancelar tu proceso si incumples los tiempos.
- Presta extra atención a las indicaciones y la forma en que debes rellenar la hoja de respuestas, esta es revisada a máquina y si realizas mal el marcado tu prueba será un desastre o de plano no será leída por la maquina.