Carta de motivación para Maestría en 2023

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.9 / 5. Votos: 27

Ejemplo de carta de motivación para maestría para descargar gratis

Si eres estudiante universitario de últimos semestres o egresado, y estás pensando en hacer un máster o maestría ¡esta carta de motivación 2023 es perfecta para ti! Acompaña con ella tu solicitud de admisión al máster. Descarga nuestro modelo de carta, rellena los campos en azul con tu información y luego envíalo a la universidad junto a tus documentos de admisión. ¡Así de fácil! Descarga gratis nuestro ejemplo de carta de motivación para Maestría.

Formato: Word (Microsoft)
Coste: Gratis
descargar-word Descargar: Word

Si estás pensando en aplicar a lo que en Colombia llamamos maestría y en el exterior comúnmente llaman máster, lo más probable es que necesites una carta de motivación para solicitar la admisión a la universidad.

Una carta de motivación para maestría es un documento  escrito en el cual explicas las razones principales por las cuales te interesa cursar los estudios del programa al que estás aplicando.

En esta carta, cuentas tu trayectoria profesional, tus expectativas de los estudios a los que estás aspirando y aquello en lo que deseas desempeñarte una vez culminado la maestría.

Este es un documento muy importante, porque les dará a los integrantes de la comisión de admisiones una idea de quién eres y de si realmente estás seguro o no de cursar los estudios, que suele ser lo que más importa para ellos, además de tu calidad académica, claro.

A continuación te damos algunos consejos para escribir tu carta de motivación para máster.

Consejos para redactar una carta de motivación para maestría

1. Cuida la puntuación y ortografía en tu carta de motivación

Es muy importante que seas consciente de que un error de ortografía o una mala puntuación, podría alejarte por completo de ser admitido a la universidad.

Debes tener una buena redacción, pues es necesario que sea clara la información que tú des, y que quienes lean tu carta comprendan las razones por las cuales deseas realizar el máster.

2. No te extiendas innecesariamente

En el modelo descargable que te hemos puesto en la parte de arriba, podrás ver que la carta es corta y concisa. Piensa que la persona que va a leerte, tiene que leer cientos de cartas más, por lo cual, si tu carta es muy extensa, la desestimará o simplemente no la leerá toda.

No es necesario que des demasiada información. Menos puede ser más. Comenta solo lo necesario, aquello que esté directamente relacionado con la maestría: experiencia profesional relevante, intereses afines a los estudios que solicitas, etc.

Anécdotas sin propósito, cualidades genéricas o irrelevantes para los estudios, o experiencia profesional que no está relacionada con los estudios que solicitas, no son cosas que sea necesario mencionar. Céntrate en aquello que te haga ver como un buen candidato.

3. No hables de tus debilidades en tu carta de motivación

No hables de tus debilidades en absoluto. No se trata de exagerar tus aptitudes, se trata más bien, de dar a conocer solo información que te favorezca.

Habla siempre en términos positivos. Habla de lo que sabes, de lo que te apasiona y lo que puedes aprender si te conceden la beca. No te refieras a ti mismo de una manera negativa.

Si aún no te sientes seguro de cómo hacer tu carta de motivación ¡No te preocupes! Descarga nuestro modelo de carta de motivación para beca, rellena los campos en azul con tu información ¡Y listo! No dudes en aplicar a la beca.

También te puede interesar: Cómo hacer una carta de motivación para beca