Juez

Legal - Asesoría

Nivel de estudios necesario: Maestría

Sueldo medio: Entre $4.000.000 y $8.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Qué es un juez

Un juez es aquel profesional en derecho (abogado) que se dedica a trabajar en estrados judiciales, tomando la determinación y el veredicto final en un juicio, lo cual quiere decir que este será la máxima autoridad en ello.

Es imprescindible que el juez sea titulado en derecho, es decir, abogado; no obstante para ocupar el cargo de juez se necesita de ciertos requisitos adicionales como la trayectoria profesional, y por supuesto, también de méritos.

de tomar el veredicto final en un juicio, el juez como abogado, funcionario público y máxima autoridad, se encargará de administrar justicia de una manera óptima, objetiva y ecuánime, teniendo en cuenta siempre las leyes, por lo que debe ser un gran conocedor de las mismas.

Generalmente los jueces trabajan para el estado y la sociedad, por lo cual integran la rama judicial de su país.

Qué estudiar para ser juez

Como mencionamos anteriormente, es necesario que los jueces sean profesionales en derecho, motivo por el cual es necesario que estudien leyes de manera profesional, así mismo se titulen en esta profesión (derecho) y cuenten con la respectiva licencia.

La carrera profesional de derecho se puede estudiar en diferentes universidades del país, y tiene una duración aproximada de 5 a 6 años.

Derecho, es una carrera en la cual se estudian diferentes materias y aspectos, tales como leyes de todo tipo y áreas, comportamientos y problemáticas sociales y culturales, filosofía e historia, entre otros.

Es una carrera en la cual se deberá estudiar, leer y escribir mucho, además de desarrollar en sus estudiantes la capacidad de análisis, interpretación y aplicación de leyes.

Qué hace un juez: su día a día

A continuación presentamos las actividades principales que realiza un juez en su trabajo:

  • Trabajar en los estrados judiciales.
  • Analizar los casos que se le presenten para el buen uso y administración de la justicia.
  • Solicitar todas las pruebas que se refieran al caso que atienda, por parte de las autoridades y funcionarios correspondientes.
  • Leer y estudiar el caso, de modo que pueda emplear las leyes y procedimientos pertinentes al mismo.
  • Dirimir de forma legal y profesional todos los conflictos en los cuales represente un papel de máxima autoridad.
  • Velar por el control de cumplimiento de garantías legales y constitucionales en su estrado.
  • Dar a conocer a las partes de un pleito y/o proceso, las opciones y alternativas que la ley le brinda para la solución de sus conflictos.
  • Juzgar aquellas conductas y comportamientos que afectan a los sujetos de manera individual, social y colectiva, mediante los juicios en el estrado judicial.
  • Proveer el último veredicto o decisión final en un juicio, el cual determinara el destino del caso y de las partes.

Competencias necesarias para ser juez

Dentro de las competencias que un juez debe reunir para ejercer sus funciones, encontraremos las siguientes:

  • Ser autónomo, justo y responsable.
  • Tener un interés por la equidad y la justicia social.
  • Ser un profesional imparcial.
  • Ser una persona muy estudiosa y dedicada.
  • Ser una persona analítica y propositiva.