Carta de presentación sin experiencia (Ejemplo 2023)

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 15

Ejemplo de carta de presentación sin experiencia para descargar gratis

Si eres una persona sin experiencia laboral y te encuentras en búsqueda de empleo en 2023, ¡esta es la carta de presentación ideal para ti! Acompaña con esta carta tu hoja de vida. Una vez descargado el modelo Word, rellena los campos en azul con tu información y envíalo a la empresa. ¡Así de fácil! Descarga ya este ejemplo de carta de presentación sin experiencia gratis.

Formato:Word (Microsoft)
Coste:Gratis
descargar-word Descargar:Word

Si en este momento te encuentras en búsqueda de empleo y no tienes experiencia laboral ¡Nuestro ejemplo de carta de presentación es perfecto para ti!

Es probable que en este momento te estés preguntando qué es una carta de presentación, y esto es normal, pues aunque son muy útiles, las cartas de presentación no son muy comunes.

Este tipo de cartas, son documentos redactados con el fin de dar a conocer a los empleadores nuestro perfil. Las cartas de presentación no sustituyen la hoja de vida sino que la acompañan. Son un documento adjunto que se entrega cuando se está haciendo una solicitud formal de trabajo.

Cuando eres una persona sin experiencia en el cargo para el cual estás aplicando, una carta de presentación puede ser muy útil, pues con ella le puedes dar una buena primera impresión de ti a la persona o empresa encargada de la contratación.

La entrega de este documento a los reclutadores de talento humanos en una empresa, puede ayudarte a conseguir empleo rápidamente.

Aquí te damos 3 recomendaciones rápidas para hacer tu carta de presentación y conseguir el trabajo que tanto deseas:

1. No olvides incluir tus datos de contacto

¡Incluir tus datos de contacto es esencial en la carta! Es normal, que al ser tu primera carta te concentres en la información que pones en ella y olvides que debes poner tu teléfono o correo electrónico para ser contactado. Puedes poner estos datos al inicio o al final de tu carta, lo importante es que pongas algún dato para que el reclutador pueda contactarte en caso  de interesarse en ti.

No es necesario que pongas tu estado civil, estatus laboral o dirección domiciliaria, pues esta información no les servirá a los reclutadores para contactarte, y en cambio, ocupará espacio en tu carta, que debe ser corta y concisa.

2. Habla de tus fortalezas

Comenta en esta carta tus cualidades e intenta no referirte a ti de manera negativa, ni hacer énfasis en que no tienes experiencia. Comenta que eres una persona activa y con ganas de aprender, eso hará que el empleador se interese en ti, pues la motivación y las ganas son lo más importante en una persona sin experiencia laboral.

3. Cuida tu redacción

Escribe tu carta con calma y ten mucho cuidado con la redacción. Para que tu carta cause una buena impresión es imprescindible que esté muy bien redactada y que no tenga errores de ortografía.

Cuida tu ortografía. Una mala acentuación o una palabra mal escrita, pueden darle al empleador la impresión de que no has hecho la carta con esfuerzo, y por tanto, podría desestimar tu solicitud de empleo.

Así que ten mucho cuidado con esto. La carta de presentación es muy útil, pero debe estar bien redactada y su contenido debe servirle al reclutador para tener una idea de quién eres y de lo mucho que te interesa el empleo.

Si después de estos consejos, aún no estás seguro de cómo redactar tu carta ¡tranquilo! Descarga gratis nuestro ejemplo de carta de presentación sin experiencia en Word. Abre el archivo en tu pc y rellena con tus datos los campos en azul. ¡Así de fácil!

También te puede interesar: Carta de presentación para graduado sin experiencia en Word