Los periodistas, son personas dedicadas a la labor de comunicar. Generalmente, tienen la tarea de investigar acerca de los sucesos económicos, políticos y culturales que atañen a la sociedad, y darlos a conocer a los demás a través de los medios de comunicación masiva como:
- Radio
- Prensa
- Internet
- Televisión
Un periodista es una persona interesada en dar a conocer a los demás, los sucesos de la cotidianidad que tienen un impacto en el mundo. Se caracterizan por sentir gusto por la investigación y la información.
Qué estudiar para ser periodista
En Colombia, existen varios caminos para llegar a ser periodista.
Puedes, por ejemplo, estudiar la carrera de periodismo, pero también puedes estudiar comunicación social y posteriormente especializarte o hacer una maestría enfocada en alguna rama concreta del periodismo. También existen algunas universidades que tienen la carrera de “comunicación y periodismo”.
La carrera te dará información y herramientas que te servirán de base para tu labor como profesional, pero el periodismo es una labor por vocación, que se aprende más en la práctica que en la teoría.
Es muy importante que estudies un pregrado relacionado con la comunicación y el manejo de la información, para asentar bases y familiarizarte con la profesión. Sin embargo, debes tener claro que tu calidad como profesional estará determinada más por la constante práctica que por los conocimientos teóricos que poseas.
Qué hace un periodista: su día a día
En su día a día el periodista, sin importar su área de especialización, se dedica a la investigación y la búsqueda de información. Es decir, se dedica a la indagación constante de información acerca de la realidad que le rodea.
Un periodista, bien puede desempeñarse como creador de contenidos en una oficina, o puede desplazarse constantemente para la obtención de noticias de actualidad.
Es mucho más común, que el periodista se desplace constantemente para la búsqueda de contenidos y posteriormente los redacte. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías y la manera en que nos conectan con el mundo sin la necesidad de desplazarnos, existen algunos periodistas que trabajan a diario desde su oficina.
A continuación te mostramos algunos de los trabajos que son desempeñados por un periodista:
- Redactor web
- Redactor
- Reportero
- Corresponsal
- Guionista
- Director de prensa
- Locutor de radio
- Redactor para medios físicos (periódicos y revistas)
- Responsable del área editorial
Competencias necesarias para ser periodista
Lo más importante en tu labor como periodista, es que te sientas motivado a contar la verdad y a ser imparcial, es decir, lo más importante es la ética profesional.
Tu ética profesional determinará tu reputación como periodista a lo largo de tu carrera y te abrirá las puertas a nuevas oportunidades.
Es muy importante que seas honesto y que estés dispuesto a contar la verdad. Los buenos y éticos periodistas son escasos y muy necesarios en la sociedad.
Para ser periodista, también es importante que seas una persona a la que le guste investigar, leer y aprender, pues tu labor se centrará en la obtención de contenidos a los que llegarás indagando y tendrás que informarte constantemente a través de medios escritos, radio o televisión.