Ingeniero petrolero

Investigación

Nivel de estudios necesario: Pregrado

Sueldo medio: $3.000.000 a $7.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Un ingeniero petrolero o ingeniero de petróleos es, aquel profesional encargado del estudio, el análisis y la obtención del petróleo, por medio de diferentes métodos. Siendo él, un recurso humano fundamental para la fabricación de elementos muy importantes en el mercado y la economía actual, tales como el plástico y la gasolina.

Generalmente, la ingeniería de petróleo o ingeniería petrolera es aquella que se enfoca en estudiar no solo el petróleo, sino también el gas natural.

Cabe resaltar, que el petróleo (también conocido como oro negro o crudo), es un recurso no renovable, que tiene numerosas funciones, así como un gran valor en la economía y el mercado a nivel mundial, motivo por el cual la ingeniería de petróleo tiene un amplio campo laboral.

Qué estudiar para ser ingeniero petrolero

Para desempeñarse como ingeniero de petróleos, existen varias opciones académicas, de preparación y formación profesional, como la ingeniería petrolera (como opción principal), la ingeniería industrial, la ingeniería minera y metalúrgica y, la ingeniería de producción y explotación.

Específicamente en la ingeniería de petróleo, se estudiarán varias asignaturas y materias concernientes a la física, las matemáticas y la química, ya que estas serán fundamentales en el ejercicio de la profesión y el desarrollo del trabajo del ingeniero petrolero en su día a día.

Qué hace un ingeniero petrolero: su día a día

Dentro de las principales y más destacadas funciones que un ingeniero de petróleo ejerce en su trabajo diario, podremos encontrar:

  • Realizar trabajos de búsqueda y exploración para determinar los correspondientes yacimientos del crudo con el objetivo de realizar el proceso de perforación para la obtención del mismo (explotación).
  • Creación de productos con el crudo o petróleo obtenido en el proceso de explotación y obtención de este.
  • Creación y mejoramiento en el proceso y los métodos de exploración y explotación para la obtención de petróleo, así como la generación de nuevos recursos.
  • Realizar el trabajo de acuerdo a las normas y reglas medioambientales establecidas por la ley para evitar daños en este aspecto.
  • Manejo de información geográfica.
  • Realización de informes enfocados en su actividad.
  • Trabajo en equipo con otros profesionales como químicos, geólogos y físicos.

Competencias necesarias para ser ingeniero petrolero

Consideramos como competencias necesarias y fundamentales para el ejercicio de la ingeniería de petroleos, las siguientes:

  • Ingenio, agilidad y recursividad.
  • Responsabilidad y consciencia ambiental.
  • Interés y conocimiento en ciencias exactas (matemáticas, física y química).
  • Conocimiento y buen manejo de las herramientas proporcionadas para la realización de su trabajo.
  • Adaptabilidad.
  • Rapidez y eficacia.
  • Liderazgo.
  • Comunicación asertiva.
  • Capacidades para el buen trabajo en equipo.
  • Conocimiento de un segundo idioma (ingles). Es opcional, pero representa una ventaja.