Un ingeniero civil es aquel profesional encargado de diseñar y planear la construcción de estructuras. Para ello, debe tener en cuenta aspectos de planificación referentes al terreno, los elementos y las herramientas para proceder con el desarrollo y la materialización de los proyectos de construcción.
Generalmente los ingenieros civiles hacen el análisis y las operaciones de cálculo con el objetivo de ser implementados en estructuras de todo tipo de construcciones urbanas, ya sean viales, de edificaciones, cimentaciones, estructuras hidráulicas o de otro tipo.
Adicionalmente, el ingeniero civil determinará mediante el desarrollo de su trabajo, los elementos y las herramientas a utilizar en los proyectos de creación y construcción de estructuras, en los cuales él sea partícipe, de acuerdo a las necesidades y conveniencias del mismo.
Todo esto, teniendo en cuenta también, todos los requerimientos técnicos y legales que son solicitados.
Qué estudiar para ser ingeniero civil
Para formarse y ejercer como ingeniero civil, será necesario estudiar la carrera de ingeniería civil, la cual es de tipo profesional.
Dentro de esta carrera se estudiarán temáticas, materias y asignaturas como:
- Calculo
- Diseño
- Matemáticas
- Álgebra
- Geometría
- Historia de la ingeniería
- Computación y sistemas
- Estructuras y construcciones urbanas.
La carrera profesional de ingeniería civil tiene una duración aproximada de 5 años, y es impartida en numerosas instituciones de educación universitaria del país.
Qué hace un ingeniero civil: su día a día
Generalmente un ingeniero civil tiene como actividades principales en su trabajo, las siguientes:
- Diseño de estructuras de construcción.
- Análisis de terrenos con el objetivo de realizar construcciones.
- Manejo y elaboración de planos.
- Cálculos de tipo estructural para todo tipo de construcciones y edificaciones, generalmente urbanas.
- Desarrollo de diseños y construcciones de tipo vial y de tránsito.
- Desarrollo de diseños y construcciones de tipo hidráulico, así como planificación de su implementación.
- Supervisión de proyectos.
- Manejo de sistemas informáticos.
- Control e investigación.
- Vigilar porque las normas de construcción se lleven a cabo de manera adecuada con el objetivo de cumplir técnica y legalmente.
Competencias necesarias para ser ingeniero civil
En cuanto a las competencias y aptitudes requeridas para ejercer la ingeniería civil podemos destacar:
- Habilidades de planeación.
- Inteligencia espacial.
- Habilidades para diseñar (gusto por el dibujo, la creación y el diseño en general).
- Gusto y habilidades por las ciencias exactas, tales como matemáticas, calculo y geometría (habilidades numéricas).
- Liderazgo.
- Orden.
- Creatividad.
- Agilidad.
- Buen trabajo en equipo.
- Habilidades manuales.
- Capacidad de análisis.
- Comunicación asertiva.
- Gusto por la investigación.
- Tolerancia al trabajo bajo presión.
- Puntualidad.
- Responsabilidad.
- Compromiso.
- Ser un buen administrador.
- Innovación.