Un ingeniero ambiental es aquel profesional encargado de realizar prácticas, investigaciones y acciones referentes al desarrollo del medio ambiente. Se enfocará en encontrar estrategias de sostenibilidad, mejoramiento y solución para el enfrentamiento de problemáticas ambientales.
El principal objetivo de un ingeniero ambiental será la búsqueda de fortalecimiento y mejoramiento del medio ambiente. Analizará qué condiciones y aspectos son necesarios para el desarrollo positivo del proyecto que se emprenda.
como las estrategias necesarias para la lucha contra los problemas que emergen en esta área (ambiental).
Qué estudiar para ser ingeniero ambiental
Para ser ingeniero ambiental será necesario estudiar la carrera de ingeniería ambiental. En esta carrera se estudiarán aspectos y materias tales como: biología, ciencias naturales, genética, bioquímica, biotecnología, bioingeniería, agronomía, química, matemáticas, física, entre otras.
Dicho lo anterior, estas ciencias y disciplinas serán estudiadas y analizadas con el objetivo de ser aplicadas en proyectos de investigación y mejoramiento del medio ambiente, en búsqueda del desarrollo sostenible, el buen impacto socio – ambiental y una adecuada producción y explotación de recursos.
La carrera profesional de ingeniera ambiental en Colombia tiene una duración aproximada de entre 4 y 5 años.
Qué hace un ingeniero ambiental: su día a día
Podemos mencionar como las principales actividades, funciones y tareas de un ingeniero ambiental, las siguientes:
- Análisis, estudio, investigación, gestión y provisión de recursos naturales.
- Creación de proyectos e ideas para la reducción de contaminación.
- Guía sobre la gestión adecuada de productos y residuos contaminantes y tóxicos.
- Trabajo en organizaciones dedicadas a la explotación de recursos naturales.
- Planeación y ejecución de proyectos de investigación e implementación de métodos para el desarrollo y mejoramiento del medio ambiente.
- Producción y desarrollo en bioingeniería.
- Uso de biotecnología.
- Realización y ejecución de planes y proyectos que tengan como objetivo controlar los residuos producidos en empresas.
- Creación de proyectos de reciclaje e higiene industrial.
- Control sanitario.
- Auditorías y consultorías.
- Estudio de los recursos naturales tales como: agua, suelo, atmosfera, etc.
- Docencia (algunos ingenieros ambientales se dedican a este campo).
- Trabajo en laboratorios.
- Trabajo en campos abiertos.
- Creación de informes.
Competencias necesarias para ser ingeniero ambiental
Entre las competencias requeridas y necesarias que un ingeniero ambiental deberá tener, podemos mencionar:
- Consciencia ambiental.
- Responsabilidad.
- proactividad.
- Análisis.
- Creatividad.
- Innovación.
- Disciplina.
- Interés por el progreso y desarrollo ambiental.
- Gusto por las ciencias naturales y exactas.
- Gusto por la investigación, exploración y creación.