Los detectives suelen ser aquellos funcionarios de la policía que se especializan en la investigación de delitos y crímenes. En algunas ocasiones los detectives suelen ser privados o infiltrados, todo depende en gran parte, de la misión en la que estos trabajan.
Dentro de las funciones y tareas de los detectives se encuentran:
- Investigación a partir de entrevistas de testigos y posibles responsables o cómplices de algún crimen
- Vigilancia y seguimiento de los inmiscuidos en la situación criminal
- Recolección de pruebas y evidencias
- Realización y redacción de informes
- Disposición de asistencia a la justicia, etc.
Adicionalmente, encontraremos que los detectives también pueden ser personas especializadas, de acuerdo al caso a investigar.
Hay detectives para investigación de homicidios o accidentes, detectives privados, de narcóticos, etc. Generalmente, los más calificados suelen ser oficiales de policía.
Qué estudiar para ser detective o investigador
Para convertirse en detective o investigador, específicamente en lo que concierne a los casos anteriormente citados, será necesario que la persona que aspire a serlo, adquiera el entrenamiento necesario y obtenga la experiencia requerida para ello.
Dicho lo anterior, será imprescindible la formación como policía, con una posterior postulación y promoción, para convertirse en un detective con la licencia requerida para operar.
Dependiendo de la experiencia y formación que la institución solicite, el detective necesitará al menos 4 o 5 años de experiencia dentro de la policía, para ascender a detective.
Además, también requerirá la previa preparación para la aprobación de un examen, por medio del cual demostrará sus competencias para el cargo.
Qué hace un detective – investigador: su día a día
Dentro de las funciones de un detective y/o investigador, podremos encontrar las siguientes:
- Análisis e investigación del caso asignado
- Recopilación de pruebas
- Realización de entrevistas a testigos
- Realización de entrevistas a sospechosos
- Redacción y realización de informes escritos
- Asistencia a comisarías de policía y entidades judiciales
- Asistencia a la escena del crimen o hecho a investigar
- Infiltración (en algunos casos)
Competencias necesarias para ser detective – investigador
Podemos destacar como competencias, aptitudes, cualidades y conocimientos de un detective (investigador), las siguientes:
- Tener gusto por el servicio
- Ser una persona prudente
- Ser responsable
- No registrar antecedentes penales
- Completar el requisito de ser oficial de policía
- Cumplir con los años de experiencias requeridos dentro de la institución (de 4 a 5 años)
- Capacidades para el análisis y la investigación
- Ser detallista
- Tener la capacidad de resolver problemas de gran magnitud
- Buena redacción
- Ser observador
- Contar con buena capacidad de comunicación
- Confidencialidad y astucia