Carta de Autocandidatura para Recién Egresado 2023

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 24

Ejemplo de carta de autocandidatura en Word para descargar gratis

Si eres recién egresado o estás sin experiencia laboral y hay una empresa en específico en la que te gustaría trabajar, ¡esta carta de presentación es perfecta para ti! Acompaña con esta carta tu hoja de vida. Una vez descargado el modelo, rellena los campos en azul con tu información y luego envíalo a la empresa. ¡Así de fácil! Descarga ya esta plantilla de carta de presentación para autocandidatura gratis.

Formato: Word (Microsoft)
Coste: Gratis
descargar-word Descargar: Word

La carta de presentación para una autocandidatura de recén egresado se realiza, cuando te sientes motivado a trabajar con una empresa por alguna razón, pero ésta no ha publicado ninguna vacante de momento.

Así que, si en el momento has finalizado tus estudios y siempre has tenido en mente una empresa específica en la que te gustaría trabajar, ¡esta es tu carta de presentación! No importa que seas una persona sin experiencia.

Es un tipo de carta de presentación para una empresa que desde hace un tiempo te llama la atención. Dista de una normal, en la medida en que hay ciertas cosas específicas que debes destacar acerca de la empresa y de ti, si deseas conseguir el cargo.

Debes hablar de cosas puntuales y no ser tan ambiguo al momento de redactar la carta, pues es una carta específica para una empresa que te gusta y no una carta estándar.

Así que a continuación te dejamos las 3 cosas más importantes que debes poner en una carta de presentación de autocandidatura siendo recién egresado.

1. Expresa a la empresa en tu carta que la conoces y te agrada

Cuéntales qué es lo que más te gusta de ellos en breves palabras. Una carta de presentación debe ser breve y por tanto no debes ahondar en ningún tema.

Sin embargo, es importante que des algún dato que te guste acerca de su organización, su labor o su imagen corporativa, que les haga sentir que los conoces y que sabes qué tipo de empresa es.

Por ejemplo, si es una empresa publicitaria, puedes comentarles que te gusta su manera de representar a algunas marcas y mencionar a estas marcas; o si es una empresa de venta de productos, coméntales sobre algunos de sus productos y diles que te agradan.

Darle a quien lea tu carta, la noción de que sabes exactamente a qué empresa le envías la carta y que es con ellos específicamente con quienes deseas trabajar.

2. Cuenta qué estudios tienes y qué idiomas dominas

Cuando una empresa revisa tu perfil, hay 3 cosas que son prioridad: tus estudios, tu experiencia y los idiomas que manejas.

Sobre todo, si aplicas a una multinacional, tu nivel en otros idiomas, en especial el inglés, resulta algo primordial. Así que, ¡ponlo en tu carta de presentación para la empresa!

Tu carta la verán antes de tu currículum, por ello es importante que les des una buena primera impresión y les suministres la información más relevante acerca de ti, algo que pueda darles referencias tuyas para el ámbito laboral.

3. Destaca tus cualidades en tu carta de autocandidatura

Es tu oportunidad de darles a entender por qué eres mejor que cualquier otro para el cargo al que estás aplicando. Así que destaca tus mejores cualidades en tu carta.

Si no sabes exactamente qué cualidades poner, algunas como: responsabilidad, habilidades de liderazgo, positivismo, buenas relaciones interpersonales, entre otras, son cualidades que podrías tener y que pueden encajar en cualquier trabajo.

Dales a entender que eres una persona con altas capacidades y que posees todo lo necesario tanto en el ámbito profesional como en el personal para desempeñarte en un cargo.

No lo dudes más y envía tu solicitud de candidatura.

Si aún no te sientes seguro de cómo estructurar tu carta, ¡descarga ya nuestra plantilla de carta de carta de presentación para autocandidatura! Es gratis.