Los profesores o docentes, son aquellos profesionales que se dedican a enseñar, guiar, y formar a una o más personas en variedad de áreas, materias u oficios, con el objetivo de implementar técnicas y conocimientos para que las personas que los reciban, puedan aprender y aplicar los mismos.
Existen diferentes tipos de docentes y/o profesores, pero generalmente cada uno de ellos se enfoca en un área en especial.
Encontraremos entonces, que se puede ser docente en: educación básica primaria, secundaria, y por supuesto, técnica y universitaria.
Dicho lo anterior, es importante destacar, que también existen profesores que enseñan sin licencia, como los profesores particulares. Son personas que poseen aptitudes y conocimientos que pueden transmitir a otras personas, pero no tienen educación formal universitaria en torno a ellos.
Qué estudiar para ser docente o profesor
Para trabajar en una entidad pública o privada como docente o profesor, será necesario tener un título profesional.
Generalmente, un docente de educación básica primaria y/o secundaria es licenciado. En su gran mayoría, los profesores estudian licenciaturas o pedagogías para obtener dicho título, independientemente del área que deseen desempeñarse.
En el caso de los profesores universitarios o catedráticos, se solicita que estos además, tengan doctorado y/o maestría, y experiencia en docencia.
En el caso de los profesores informales, que en muchos casos son también profesores particulares lo ideal y más deseable es que posean experiencia comprobable, además de contar con buenas técnicas de enseñanza y un conocimiento alto del área que van a tratar con sus estudiantes (ya sea un arte, un idioma, culinaria etc).
Dicho lo anterior, cabe resaltar que aquello que enseñen los profesores informales o no licenciados también se utilizará de manera informal, de modo que no se requiera una licencia para la aplicación de dichos conocimientos en la sociedad.
Qué hace un docente/profesor: su día a día
Dentro de las actividades y funciones de un profesor, podemos destacar las siguientes:
- Planificación de temáticas para dictar sus clases.
- Investigación y desarrollo de actividades.
- Realización de informes.
- Preparación de material didáctico y educativo para el desarrollo de sus clases.
- Preparación de actividades enfocadas al desarrollo de aprendizaje de sus alumnos.
- Trasmisión verbal y escrita de sus conocimientos a los estudiantes y/o alumnos.
- Desarrollo y creación de evaluaciones.
- Calificación de evaluaciones.
- Exposiciones y presentaciones constantes frente a una clase (grupo de alumnos).
- Revisión de actividades desarrolladas por sus alumnos.
- Guía y supervisión de actividades realizadas por sus alumnos.
- Reuniones (con más profesores).
- Creación de estrategias para implementar modelos de educación, enseñanza y aprendizaje.
Competencias necesarias para ser docente o profesor
Para ser profesor y/o docente será necesario e imprescindible contar con ciertas aptitudes y competencias que mencionaremos a continuación:
- Vocación: Capacidad y gusto por la enseñanza y por ayudar a otros a comprender y aprender.
- Paciencia: Ya que todas las personas aprendemos y percibimos de maneras diferentes, por lo cual es importante que el docente y/o profesor, posea esta virtud.
- Responsabilidad y tolerancia.
- Gusto por la investigación y el aprendizaje constante.
- Habilidades para la enseñanza.
- Habilidades de comunicación.