Modelo

Estética - Belleza

Nivel de estudios necesario: Bachiller

Sueldo medio: Entre $1.000.000 - $4.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Qué es un modelo

 Los modelos son aquellas personas dedicadas especialmente a mostrar un producto que por lo general llevan puesto (ropa, prendas, accesorios, etc); consumen (alimentos, bebidas, entre otros); o utilizan (electrodomésticos, marcas de autos, aerolíneas, etc).

Así mismo, existen diferentes tipos de modelos, de modo que los prototipos para ser modelo pueden variar; no obstante esta industria por lo general busca personas de apariencia agradable y con ciertas características.

Dentro de los diferentes tipos y estilos, podemos encontrar modelos de:

  • Alta costura
  • Pasarela y moda
  • Protocolo
  • Cine y televisión
  • De publicidad y comerciales
  • Partes del cuerpo en específico.

Qué estudiar para ser modelo

Por lo general para ser modelo suele requerirse preparación en academias y/o agencias las cuales suelen preparar a los aspirantes de acuerdo a sus características físicas, ayudándoles a enfocarse al modelaje más indicado para ellos.

Los aspirantes a modelos estudiarán aspectos como: glamour, etiqueta, técnicas de pose en fotografía y televisión, presentación, pasarela, publicidad y mercadeo, relaciones públicas, manejo de protocolos, cuidados estéticos, salud, belleza, nutrición, entre otros.

Qué hace un modelo: su día a día

Dentro de las principales actividades y funciones de un modelo se encuentran las siguientes:

  • Desfile en pasarelas.
  • Asistencia a eventos sociales y de protocolo.
  • Manejo de publicidad, relaciones públicas.
  • Asistir a sesiones de fotos y televisión.
  • Asistencia a salones de belleza y centros estéticos que ayuden a mantener su imagen.

Competencias necesarias para ser modelo

Como lo mencionamos anteriormente, todo dependerá del tipo de modelaje en el que la persona se quiera desempeñar, así como de su preparación; motivo por el cual a continuación presentamos las competencias más importantes y esenciales para ser modelo.

  • Estatura mínima de 1.85 cm para hombres y 1.70 para mujeres (especialmente en modelaje de pasarela, lo ideal es que los modelos sean altos).
  • Tener una rutina de alimentación balanceada con el objetivo de mantenerse en el peso ideal y con medidas proporcionadas, por lo cual generalmente se buscan modelos de figuras delgadas y atléticas.
  • Autocuidado físico de partes del cuerpo como la piel, el cabello, los dientes, las manos, entre otros.
  • Generalmente el modelaje se enfoca en la búsqueda de la belleza, por lo cual aquellos rostros perfilados tienen grandes ventajas.
  • Además de la altura, el porte, movimiento y expresión corporal son aspectos bastante relevantes a la hora de ser modelo.
  • Ser disciplinado, especialmente en aspectos como el ejercicio físico, la alimentación y el sueño.
  • Tener conocimientos de glamour y etiqueta.
  • Alta capacidad para desenvolverse en grandes reuniones sociales (relaciones públicas).
  • Manejo y entendimiento de mercadeo y publicidad.
  • Facilidades para posar.
  • Gusto para posar ante cámaras, ya sea por fotografía o televisión.
  • Comodidad y desenvolvimiento corporal.