Guía turístico

Turismo

Nivel de estudios necesario: Bachiller

Sueldo medio: $8.600 a $21.000 la hora

Facilidad de inserción laboral: Baja

Un guía turístico es aquella persona encargada de ‘guiar’ a uno o más individuos, que generalmente serán turistas y/o visitantes en un lugar, ya sea un pueblo, ciudad, edificación o lugar de interés.

De igual manera, el guía turístico se encargará de proveer la información necesaria y suficiente a los visitantes que guíe. De modo que deberá permanecer plenamente informado sobre la zona, lugar o hecho del cual otorgue referencias.

El guía turístico se encargará también de brindar recomendaciones, indicaciones y consejos a los visitantes y/o turistas sobre seguridad, ubicación y actividades de interés adicionales al lugar sobre el que esté informando. Adicionalmente otorgará a los visitantes material de ayuda como mapas, fotografías, folletos, etc.

Las personas que se dediquen a ser guías de turismo, deberán prepararse e ilustrarse acerca de los temas de información y referencias que brinden.

Así, en el caso de que algún visitante tenga una pregunta, esta pueda ser respondida de manera clara y eficaz.

Es importante también que los guías turísticos estén preparados para cualquier situación de emergencia, pues se puede presentar la situación de que algún visitante o turista que se encuentre dentro de su grupo, pueda sufrir algún accidente, incidente o percance.

Dicho lo anterior, y en el caso de los guías turísticos que operan en áreas riesgosas, reservas naturales, montañas, etc, será prudente que pregunten y se cercioren de las condiciones físicas y de salud del grupo de personas a las cuales guiarán y acompañarán.

Así mismo, será de suma importancia que el guía turístico tenga conocimientos básicos de primeros auxilios.

Qué estudiar para ser guía turístico

Algunas de las opciones a estudiar para ser guía turístico, serán las carreras relacionadas con hotelería y turismo, historia, e idiomas; no obstante, para ser guía turístico no siempre se solicita que la persona sea egresada de alguna de estas carreras, pues este oficio puede ser ejercido incluso por personas de otras carreras o sin una carrera profesional.

Independientemente de lo anterior, el hecho de estudiar alguna de las carreras antes mencionadas, puede llegar a darle un impulso laboral al aspirante a guía turístico.

De cualquier modo, lo más importante será que estudie y se documente sobre la información que proveerá como guía, además de desarrollar sus capacidades comunicativas, entre otros aspectos.

Finalmente es importante dar a conocer que los guías turísticos pueden laborar por medio de agencias y empresas, así como pueden ejercer su trabajo de manera autónoma e independiente, siempre y cuando dominen y posean las competencias necesarias para hacerlo.

Qué hace un guía turístico: su día a día

Las actividades principales que un guía turístico lleva a cabo, son:

  • Informarse y documentarse sobre los temas que dará a conocer en su recorrido o tour, ya sea sobre la historia de algún lugar emblemático, museo, parque natural, edificación, arquitectura e historia de un pueblo, ciudad o personaje, entre otros.
  • Brindar la información pertinente a los turistas y visitantes que hagan parte de su grupo de recorrido.
  • Hablar uno o más idiomas (en algunos casos).
  • Brindar indicaciones de seguridad dentro del recorrido para mantener el orden y la armonía en el mismo.
  • Responder a preguntas y solicitudes de los visitantes y turistas.
  • Realizar recorridos.
  • Manejar material didáctico e informativo y entregarlo a los visitantes y/o turistas.

Competencias necesarias para ser guía turístico

Para ser guía turístico, será necesario contar con determinadas competencias y aptitudes, tales como:

  • Carisma y entusiasmo.
  • Comunicación asertiva y habilidades para hablar en público.
  • Buena expresión oral y corporal.
  • Gusto por la investigación e información.
  • Interés y gusto por el turismo, los viajes, la cultura general y la historia.
  • Excelente memoria.
  • Entusiasmo.
  • Agilidad.
  • Aptitudes con los idiomas.
  • Paciencia.
  • Responsabilidad.
  • Buen manejo de la voz.
  • Precisión.
  • Resistencia física.