Escritor

Arte, Periodismo

Nivel de estudios necesario: Pregrado

Sueldo medio: $1.800.000 a 3.500.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Un escritor es, una persona dedicada a la creación, invención, investigación, análisis y posterior redacción y plasmación de ideas, textos y contenidos.

Por lo general los escritores redactan obras, ya sean historias, novelas, poemas y cuentos, con el objetivo de publicar un libro o texto largo; no obstante, algunos escritores también escriben textos cortos a partir de investigaciones, notas periodísticas, informes, artículos, blogs, ensayos, etc.

Gracias a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, el campo de los escritores se ha ampliado, de modo que para ser leído ya no es necesario tener un libro o texto físico en la mano.

Ahora, por medio de portales y plataformas como lo son los blogs, los escritores tienen la opción de ser reconocidos y leídos.

Muchos escritores se desempeñan de modo independiente, por lo cual realizan la creación de su trabajo a partir de encargos y solicitudes, ya sea redactando ensayos, tesis, artículos, investigaciones, así como elaborando guiones, historias, traducciones, correcciones de gramática y estilo, entre otros.

Qué estudiar para ser escritor

Antes que nada, hay que tener en cuenta que para ser escritor, es necesario poseer un léxico y vocabulario amplio, además de una excelente gramática y ortografía, para lo cual el estudio y la preparación autónoma será clave.

Dentro de las posibilidades de estudios universitarios por los que un aspirante a escritor podría optar para formarse y desempeñarse en el ejercicio de la escritura y redacción, podemos citar las siguientes:

  • Literatura.
  • Filosofía y letras.
  • Periodismo.
  • Comunicación.

También existen estudios en escuelas de escritura, especializadas en la formación de escritores, que pueden ser una buena opción para alguien que desee enfocarse en la escritura creativa.

Dicho lo anterior, hay que resaltar que para desempeñarse como escritor no es imprescindible estar titulado en alguna de las carreras antes mencionadas ni haber hecho estudios en escuelas de escritura. Sin embargo, la escritura es una profesión que necesita rigor y conocimientos, por lo cual, desempeñarse como escritor de manera meramente empírica resulta bastante difícil.

Qué hace un escritor: su día a día

Como actividades diarias y comunes que los escritores desempeñan, podemos destacar las siguientes:

  • Creación de contenidos cortos para blog o páginas web.
  • Redacción de textos académicos o de escritura creativa (ensayos, artículos, historias, cuentos, fabulas, textos científicos, textos investigativos, tesis, etc).
  • Revisión de textos (redacción, gramática, estilo, ortografía, etc).
  • Traducción de textos.
  • Creación y redacción de blogs.
  • Edición y corrección de textos.
  • Análisis de textos.
  • Lectura de textos.

Competencias necesarias para ser escritor

A continuación, te presentamos las competencias que consideramos necesarias para trabajar como escritor:

  • Gusto por la lectura.
  • Gusto por la investigación y el análisis.
  • Buena redacción.
  • Creatividad
  • Habilidades comunicativas.
  • Habilidades mecanográficas.
  • Buena gramática y ortografía.
  • Disciplina
  • Dedicación.
  • Constancia
  • Formación.