Los biólogos son aquellos profesionales encargados de estudiar el origen y la evolución de los seres vivos.
Hay diferentes tipos y enfoques de la biología. Entre ellos podemos encontrar, la biología humana, la biomedicina, la zoología, la biología enfocada al estudio de las plantas, la biología molecular, entre otros.
Por lo anterior, podemos decir que existe un campo laboral extenso para todo aquel que quiere ser biólogo, pues hay varios enfoques posibles.
Qué estudiar para ser biólogo
Si te preguntas cómo ser biólogo, lo primero que debes saber es que es imprescindible ser profesional y contar con la tarjeta que lo acredita, para ejercer este oficio.
Como lo mencionamos al principio de este artículo, existen varias ramas en las cuales el profesional podrá especializarse o enfocarse de acuerdo a sus gustos e intereses.
Dentro de los aspectos a estudiar por un biólogo podremos encontrar temas como el origen de la vida y sus componentes, el medio ambiente y sus necesidades, la conservación y afectación del medio ambiente y de la biodiversidad, biología molecular y todo lo relacionado con la biósfera.
Qué hace un biólogo: su día a día
Generalmente los biólogos pueden trabajar en campos como:
- La investigación: se dedican a investigar, estudiar y explorar, aspectos concernientes con la biología.
- En su campo manejan proyectos en los cuales deben aplicar sus conocimientos en ciencias naturales, matemáticas, química y física.
- Suelen pasar mucho tiempo en laboratorios y utilizar elementos y equipos especiales para llevar a cabo sus investigaciones.
- Intentan proporcionar y dar a conocer nuevos descubrimientos a través de sus investigaciones, para dar solución a situaciones cotidianas que conciernen al mundo de la biología y la vida en general, como la salud, el medio ambiente, entre otros.
- Algunos de ellos se desempeñan como docentes y profesores, ya sea en el área de la educación media y/o universitaria.
- Algunos de ellos trabajan con la industria farmacéutica o médica.
Competencias necesarias para ser biólogo:
Dentro de las aptitudes y cualidades más destacables que un biólogo debe tener, se encuentran:
- Ser una persona muy consciente de la responsabilidad que su trabajo conlleva.
- Ser una persona curiosa, pero a la vez paciente, ya que muchas de las investigaciones que emprenda pueden tomar bastante tiempo y trabajo.
- Es importante que tenga compromiso con el medio ambiente.
- Ser apasionado por aquellos temas que abarcan aspectos de la vida y el medio ambiente en general.
- Tener habilidades y conocimientos suficientes en matemáticas, química y física.
- Tener conocimientos y manejo de bases de datos y sistemas de cómputo.
- Ser una persona organizada.
- Ser una persona prudente que siempre busque las precauciones necesarias a la hora de realizar sus experimentos.