Universidad Simón Bolivar Barranquilla
La Universidad Simón Bolívar, nació en 1972 con el fin de crear una institución educativa que promoviera un ambiente pedagógico que favoreciera los procesos de comprensión y aprendizaje de los estudiantes. Todo esto en miras de poner a la persona como eje central de una formación académica de calidad.
Tipo de instituto | Universidad |
Facultades | Administración y Finanzas, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ingeniería |
Número de formaciones | 64 |
Tipos de programa | Pregrados, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, Educación técnica, Educación continua |
Intercambio estudiantil | / |
Presentación Universidad Simón Bolivar Barranquilla
La Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (USB) es una institución sin ánimo de lucro que busca la formación integral por medio de una enseñanza fortalecida por la ética y el pensamiento crítico.
Los ejes centrales de direccionamiento educativo están enfocados en la investigación y la innovación con el fin de formar profesionales aptos para solucionar los requerimientos especiales de las comunidades, en el marco de una sociedad globalizada.
La función social de la universidad se sustenta en los valores de Simón Bolívar. Es por esto que promueven el fortalecimiento de la identidad, el rescate de las culturas ancestrales y una educación de carácter pluricultural que vincule de modo real al estudiante con el mundo en el que vive.
Teniendo en cuenta que uno de sus pilares es la investigación, la Universidad Simón Bolívar cuenta con grupos de investigación en diferentes áreas, siendo las más destacadas: Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación en Neurociencias, Unidad de Genética y Biología Molecular, Laboratorio de Investigación en Microbiología y MacondoLab. Asimismo, la institución cuenta con varias redes de convenios que le permiten a sus estudiantes interactuar con otras instituciones que puedan fortalecer la adquisición de sus saberes específicos.