Universidad del Magdalena
La Universidad del Magdalena fue fundada en 1958 como respuesta a las necesidades educativos de un departamento en proceso de desarrollo social, económico y cultural. La institución cuenta con la Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación. Es la segunda universidad pública en recibir esta acreditación en la Región Caribe.
Tipo de instituto | Universidad |
Facultades | Ciencias, Ciencias de la Salud, Economía, Humanidades, Ingeniería |
Número de formaciones | 59 |
Tipos de programa | Pregrados, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, Educación continua, Estudios en el exterior |
Intercambio estudiantil | Sí |
Presentación Universidad del Magdalena
La Universidad del Magdalena tiene como misión formar profesionales humanistas, líderes, emprendedores con gran sentido de la ética, que vean al ser humano desde un nivel integral, y de este modo puedan tener más empatía frente a las problemáticas de su contexto particular.
Esta institución educativa se destaca por su aporte al desarrollo regional y a sus iniciativas en emprendimiento que involucran a la academia y a las comunidades.
La Universidad del Magdalena cuenta con una oficina de Relaciones Internacionales creada en el 2003, desde donde se gestionan las convocatorias de movilidad internacional, para que estudiantes y docentes puedan complementar su educación superior con una experiencia de inmersión en otras culturas.
Del mismo modo, la institución educativa considera los procesos de investigación como un eje central del desarrollo de la universidad y de la sociedad. Es por eso que le apuesta fuertemente a semilleros y grupos de investigación científica que vinculen a docentes y estudiantes en pos de la generación de conocimiento.
En la actualidad, en el área de investigación, la universidad cuenta con 78 proyectos, 52 grupos de investigación y 132 investigadores.