Universidad Cooperativa de Colombia

institución
Privada
Ciudad, Departamento
Bogotá, Cundinamarca

La Universidad Cooperativa de Colombia nace en 1983 como un acuerdo de cooperación en el marco de la naciente economía solidaria, con el fin de brindar oportunidades educativas de calidad a la clase media – baja del país. Pertenecer al sector de economía solidaria permite gran flexibilidad administrativa lo que se demuestra en la enorme cantidad de convenios que ha celebrado la universidad

Tipo de instituto Universidad
Facultades Administración y Finanzas, Ciencias de la Salud, Comunicación, Economía, Ingeniería
Número de formaciones 68
Tipos de programa Pregrados, Especializaciones, Maestrías, Educación técnica, Educación tecnológica, Educación continua, Estudios en el exterior, Educación virtual
Intercambio estudiantil

Presentación Universidad Cooperativa de Colombia

La Universidad Cooperativa de Colombia Bogotá cuenta con más de 20 sedes y edificios ubicados estratégicamente a lo largo y ancho del país, siempre con su visión de cooperativismo esta institución procura llevar el conocimiento a la mayor cantidad de colombianos posible, prueba de ello es su desmesurado crecimiento llegando a 17 campus en menos de 40 años de funcionamiento. La universidad cuenta con importantes convenios de cooperación con otras instituciones de educación superior, no solo a nivel nacional sino también con reconocidas universidades en otros países.

Es una de las instituciones con mayor número de convenios educativos articulando fuerzas desde el sector público y el privado. La universidad siempre ha tenido un fuerte componente social por lo que cuenta con programas de educación en bachillerato para jóvenes vulnerables y se ocupa de acercar a estos a la educación superior y de darles las herramientas para afrontarla adecuadamente. La universidad tiene un modelo educativo enfocado en competencias que se divide principalmente en tres, competencias personales o éticas, competencias disciplinares y competencias propias de la profesión, con este modelo la universidad vela por la promoción de profesionales íntegros capaces de acercarse al medio laboral con respeto, responsabilidad y capacidad de acción.

Contacto