Politécnico Grancolombiano Bogotá
El Politécnico Gran Colombiano nace en 1980 pensado como la solución a la demanda de conocimiento práctico o conocimiento para el trabajo que se presentaba en el país en dicho momento. Por tal motivo, el Gran Colombiano ofrece desde sus inicios estudios Técnicos y Tecnológicos como educación para el trabajo, Actualmente su oferta se ha diversificado y ofrecen diversos pregrados y posgrados.
Tipo de instituto | Universidad |
Facultades | Administración y Finanzas, Arquitectura y Diseño, Comunicación, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería |
Número de formaciones | 67 |
Tipos de programa | Pregrados, Especializaciones, Maestrías, Educación técnica, Educación continua, Educación virtual |
Intercambio estudiantil | / |
Presentación Politécnico Grancolombiano Bogotá
El Politécnico Gran Colombiano (POLI) nace como solución educativa para el trabajo, sus líderes ya desde sus inicios y hasta la actualidad trabajan fuertemente bajo el precepto de que la educación enaltece y dignifica al hombre y es el único medio seguro para contribuir con una mejor sociedad a futuro.
Además de sus actuales programas de pregrado y posgrado que permiten al estudiante continuar con su educación superior luego de sus estudios para el trabajo, el Poli cuenta también con programas de educación continua denominados “Educación a la medida” Estos cursos no oficiales procuran preparar a los educandos en la resolución de problemas bastante específicos.
Dichos cursos nacen como parte de la retroalimentación constante que realiza la institución en cuanto a las problemáticas puntuales que viven los profesionales en su ejercicio laboral. Por otro lado, y con el objetivo de estimular el saber en todo el territorio nacional el Poli cuenta con programas de educación virtual de alta calidad. Acompañado a esto, desde la institución se realizan grandes esfuerzos de internacionalización tanto en la búsqueda de intercambios y estudios en el extranjero para su comunidad académica, sino también en la búsqueda de docentes extranjeros que puedan servir de puente hacia otras culturas para los alumnos.