El valor de la creatividad y la innovación: La Economía Naranja

Cursos

Institución: 

Modalidad: Virtual

Duración: 8 semanas

Precio: Gratis

El primer curso en abordar la importancia de la creatividad, la innovación y la cultura como herramientas fundamentales para impulsar el desarrollo económico en América Latina.

Sobre el curso

¿Qué tienen en común una actriz, un arquitecto, una chef, un creador de videojuegos, una diseñadora aeronáutica, un músico un modista y una artesana?

Que todos pertenecen a la Economía Naranja.

El Banco Interamericano de Desarrollo ha definido la Economía Naranja como el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.

De esta manera, la creatividad, la innovación y la cultura, pueden ser componentes de un gran ecosistema del que forman parte los creadores, los gestores culturales, las ONG, la empresa privada y los gobiernos, y que representa un importante propulsor económico y social para cualquier país.

En América Latina y el Caribe contamos con un importante desarrollo de nuestras industrias culturales, creativas y de innovación, así como un valioso patrimonio cultural y artístico, por lo que nuestra región constituye un espacio de potencial desarrollo a través de la Economía Naranja.

Si estás involucrado en el ámbito de las actividades artísticas, culturales o de innovación, ya sea como creador, gestor, promotor o legislador, este curso es para ti.Minimizar información sobre este curso

Lo que aprenderás

Una vez que culmines el curso, estarás en capacidad de:

  • Identificar el impacto potencial de la economía naranja en el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad.
  • Identificar mecanismos para promover la interacción de los actores públicos y privados del ecosistema creativo de América Latina y el Caribe

Otros detalles

Idioma del programa: Español

Lugar: Colombia