Las 8 mejores páginas web para encontrar una práctica

Encuentra aquí la lista de las mejores web para realizar tus prácticas laborales: Be wanted, Computrabajo y mucho más. ¡Descúbrelas a continuación!

Estás a punto de finalizar tus estudios técnicos y/o universitarios y uno de los requisitos para culminar con éxito tu carrera es que realices una práctica en alguna entidad, empresa y/o institución.

Lo cierto es que muchas instituciones y universidades ofrecen dentro de su programa la posibilidad de aplicar a una práctica profesional en alguna empresa o entidad de tu interés, ya sea por convenio o asociación; no obstante, algunas universidades o institutos también te dan la posibilidad de buscar por ti mismo/a la práctica y la empresa o institución en donde desees prestar tu servicio social y logres desarrollar tus funciones y colaborar, además de adquirir nuevos conocimientos.

En este artículo te mostraremos las 8 mejores páginas web para encontrar una práctica en Colombia y en el exterior:

1. LinkedIn Colombia

LinkedIn es un portal supremamente útil a la hora de hacer contactos profesionales, así como mostrar tus conocimientos y aptitudes laborales, tus estudios y tu hoja de vida.

Se podría decir que LinkedIn es una especie de red social para profesionales, que buscan conectarse y vincularse con empresas, instituciones y entidades además de acceder a información de interés que respectan a tu carrera.

Adicionalmente LinkedIn ofrece un buscador de empleo, en donde podrás encontrar no solo ofertas de esta índole, sino también prácticas y oportunidades de aprendizaje profesional (a nivel nacional e internacional) y podrás conectar fácilmente con los empleadores.

Además, este portal profesional experto te ofrece la posibilidad de recibir alertas y ofertas de prácticas laborales a tu correo electrónico. El registro y uso básico del portal es totalmente gratuito.

Puedes acceder a esta página web en el siguiente link: co.linkedin.com

2. Universia Colombia

Universia es un portal web enfocado en la cooperación universitaria y existe en varios países, integrando las universidades de cada uno de estos en dicho portal, con el objetivo de mostrar la gran oferta académica existente en cada uno de los países miembros.

Adicionalmente cuenta con una red de búsqueda de empleo, y por supuesto de prácticas y aprendizaje profesional para facilitar tu vínculo con el mundo empresarial.

Si quieres acceder a este portal y sacarle provecho, ingresa a www.universia.net.co y crea tu cuenta, es muy fácil y gratuito.

3. El Empleo

Este es uno de los principales y más populares portales especializados en la búsqueda de empleo y trabajo en Colombia. De igual manera en este sitio contemplaras la opción de encontrar tus prácticas profesionales.

Para una mayor efectividad, te recomendamos registrarte y registrar tu hoja de vida (así no tengas experiencia) puedes registrar tus datos y logros académicos, así como tus aptitudes personales, laborales y profesionales y de esta forma emprender la búsqueda de tu práctica ideal.

El registro también es muy sencillo, solo debes completar y diligenciar una información requerida sobre tus datos personales. Podrás encontrar prácticas profesionales en diferentes ciudades de Colombia.

Si quieres acceder a esta página ingresa a: www.elempleo.com/co/

buscar-practicas-profesionales-colombia

4. Computrabajo

Este portal es sumamente práctico y al igual que ‘El empleo’ es uno de los portales más populares y usados para acceder a ofertas labores, como prácticas y aprendizajes profesionales.

Computrabajo se encuentra en prácticamente toda Latinoamérica y también España, por lo cual puedes contemplar la posibilidad de buscar una práctica en el extranjero si las condiciones te lo permiten.

Su registro es gratuito y te dará la opción de registrar tus datos personales y laborales, además de adjuntar archivos (en caso de que quieras adjuntar tu hoja de vida u otro documento de presentación) para que tengas la opción de enviarlos al momento de aplicar a la práctica profesional.

Adicionalmente a lo antes mencionado, Computrabajo te permite acceder a varios tests que prueban tus aptitudes y competencias laborales.

Su registro es gratuito, ingresa a: www.computrabajo.com.co

5. AIESEC

Esta es una organización global sin ánimo de lucro, formada por jóvenes entre los 18 y 30 años de edad, de todo el mundo.

En este portal podrás encontrar desde voluntariados y programas de intercambio internacionales, hasta prácticas profesionales remuneradas en empresas a nivel global.

Si te interesa AIESEC, ingresa a: http://aieseccolombia.org

6. Be wanted

Esta es una plataforma en donde deberás registrarte y completar tu perfil para que las empresas puedan contactarse contigo en caso de estar interesadas en reclutarte para sus prácticas.

Lo ideal es que completes tu perfil de la mejor forma para que las empresas o instituciones que lo vean se sientan atraídos al mismo y puedan ponerse en contacto para que inicies tu vida profesional con ellos. Las ofertas de prácticas contemplan Colombia y también países extranjeros si te interesa.

El registro es gratuito y sencillo, entra a: www.bewanted.com

7. Trabajando.com.co

Esta plataforma de origen colombiano, te permite acceder además de las ofertas laborales que allí te presenta, a prácticas profesionales y/o aprendizajes.

Es bastante práctico, pues está en constante actualización y puedes registrarte gratuitamente. De igual manera te permite acceder a la información de las empresas que se encuentran registradas al sitio, en caso de que te encuentres interesado/a en alguna en especial.

Ingresa a: www.trabajando.com.co

8. El portal de empleo del gobierno de Colombia

El buscador de empleo del gobierno Colombiano, no solo te permite implementar la búsqueda de un empleo sino también te ayuda a acceder a la oferta de prácticas (ya sean remuneradas o no) que ofrecen diferentes empresas y entidades en Colombia.

Puedes realizar tu búsqueda de manera libre (sin necesidad de registro), sin embargo y para mejores resultados te recomendamos que te registres correctamente y así puedas emprender la búsqueda de tu práctica ideal y puedas aplicar a la misma.

Si quieres acceder a este portal web, ingresa a: https://serviciodeempleo.gov.co/

Para conseguir una buena práctica también necesitas tener una buena hoja de vida, es por eso que te damos los mejores tips de Cómo hacer tu primera Hoja de Vida.

Recuerda que a la hora de iniciar tus prácticas profesionales, es bueno que te informes si éstas serán supervisadas y habrá alguien que ayude y guíe durante tu proceso de aprendizaje, pues este es un factor importante.

Las prácticas pueden ser una gran oportunidad para pasar a un empleo directo y vincularte en un futuro con la empresa, por lo cual trata de rendir de la mejor manera con tus tareas, además de informarte de las condiciones laborales (horarios, funciones, obligaciones y salario) con las que cuentan los empleados actuales, en caso de que esté dentro de tus planes permanecer allí (por supuesto, si se da la oportunidad).

Te deseamos muchos éxitos en este nuevo camino.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 35

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes