Escuela Normal Superior Distrital María Montessori

institución
Pública
Ciudad, Departamento
Bogotá, Cundinamarca

La escuela Normal Superior Distrital María Montessori es una institución educativa pública, cuyo PEI está inspirado en el Modelo educativo de la italiana maría Montessori. Con aproximandamente 2900 estudiantes y una formación complementaria para que sus graduados puedan convertirse en maestros, resulta una de las instituciones distritales de mayor calidad en Colombia.

Tipo de instituto Colegio - Calendario A
Niveles educativos Preescolar, Primaria, Bachillerato
Proceso de admisión Admisión en todos los niveles.
Gastos de matrícula (estimación anual) $0 - $250.000
Costos de pensión (estimación mensual) $0 - $250.000
Evaluación, examen y diploma Pruebas Saber - ICFES
Actividades extracurriculares Danza mixta, Bandas, Teatro, Técnica vocal
Intercambio estudiantil No
Idioma Español, Inglés

Presentación del Escuela Normal Superior Distrital María Montessori

Con más de 65 años de antiguedad, la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori es un colegio que tiene como misión, la formación de estudiantes críticos con espíritu investigativo, capaces de convertirse en personas creativas y socialmente responsables en el futuro. Debido a que ofrece una formación Normal, la institución centra sus esfuerzos en la educación de los estudiantes para la profesión de «maestros».

Como se ha dicho anteriormente, el enfoque de la escuela es la formación para la enseñanza. Además de primaria, secundaria y bachillerato, esta institución cuenta con un ciclo de formación complementaria para acceder a la profesión de «maestro», que los estudiantes pueden tomar una vez culminados sus estudios de bachillerato. Dicha formación tiene una duración de 2 años y les da a sus graduandos un título que les permite ejercer como profesores en planteles de educación infantil.

A través de los años, la institución ha obtenido varios reconocimientos regionales y del ministerio de educación por su labor investigativa y su proyecto institucional con enfoque social – ambiental. Destacan: su proyecto de educación para la sexualidad, el proyecto «ciudadanía digital»  y el condecorado proyecto de reconocimiento de la problemática del río fucha, «Río Fucha te quiero más… humano»

Fotos

Video

Contacto