Colegio Americano de Bogotá
El Colegio Americano de Bogotá fue fundado en 1869 por la misionera presbiteriana Kate MacFarren que tenía como objetivo una educación en la que se contemplara el inglés como un área importante el desarrollo de los estudiantes. Adicional a esto la formación en los valores cristianos fue la columna vertebral de la institución, en la que se pretende formar seres íntegros.
Tipo de instituto | Colegio - Calendario A |
Niveles educativos | Preescolar, Primaria, Bachillerato |
Proceso de admisión | Posibilidad de ingreso a preescolar, primaria y secundaria. |
Gastos de matrícula (estimación anual) | / |
Costos de pensión (estimación mensual) | / |
Evaluación, examen y diploma | Pruebas Saber - ICFES |
Actividades extracurriculares | / |
Intercambio estudiantil | No |
Idioma | Español, Inglés |
Presentación del Colegio Americano de Bogotá
El Colegio Americano de Bogotá tiene un compromiso con la calidad, por eso pretende resaltar este valor en cada una de sus acciones. La institución tiene como objetivo la satisfacción de los estudiantes y padres de familia, por medio de la búsqueda de la excelencia en la educación, la calidad y calidez del talento humano y la mejora continua en cada uno de sus procesos.
Uno de los proyectos destacados del Colegio Americano, es la formulación pedagógica de los grados 10° y 11°, en donde los estudiantes estudian mediante un modelo similar al de las universidades, dividiendo el año escolar en semestres y realizando un proyecto de investigación que después es sustentado frente a un jurado. Todo esto con el fin de que los estudiantes se familiaricen con la experiencia universitaria por medio de la profundización de sus áreas de interés, a través de la vinculación a uno de los seminarios ofrecidos por la institución educativa.
El Colegio Americano propende a una cultura en la que los estudiantes se formen como seres humanos autónomos con capacidad de tomar decisiones desde el uso adecuado de sus facultades.