Cajero

Contabilidad

Nivel de estudios necesario: Bachiller, Pregrado

Sueldo medio: $1.600.000 a $2.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Un cajero es aquel trabajador que se encarga de recibir el dinero al momento del pago de una compra por parte de un cliente, y así mismo se encarga de devolverle el cambio (en caso de que sobre dinero).

Dicho lo anterior, un cajero o cajera es aquel empleado que se encarga del recibo de caja, así como de su control y seguridad. Por lo general, quien desempeña este cargo debe llevar las cuentas y registrar las compras y ventas generadas de un establecimiento.

Existen distintos tipos de cajeros, y normalmente los hay en casi todos los establecimientos de comercio, como: supermercados, tiendas de ropa, droguerías, librerías, bares, y todo aquel establecimiento que ofrezca la venta de algún producto o servicio.

Existen también, los llamados cajeros de bancos, cuyo trabajo es mucho más formal que el que desempeñan los cajeros de tiendas u otros establecimientos de comercio.

Los cajeros de banco reciben pagos, tramitan consignaciones y se encargan del manejo del dinero para hacerlo llegar a distintos destinatarios. Por las cantidades de dinero que manejan diariamente, se considera que este tipo de cajeros necesita formación profesional para desempeñar su cargo, pues deben ser muy cuidadosos y conscientes de las sumas manejadas durante su turno.

Qué estudiar para ser cajero/a

En el caso del cajero o cajera que trabaje en establecimientos de comercio como tiendas, supermercados, librerías o restaurantes; no siempre se exige una carrera universitaria o profesional para desempeñar sus funciones; no obstante, se solicita cierta experiencia a la hora de realizar cuentas, por lo que el nivel de educación requerido es mínimo de bachiller.

En el caso de los cajeros bancarios, sí se solicita que hayan finalizado o estén estudiando, una carrera profesional enfocada hacia la contaduría.

Qué hace una cajera/o: su día a día

Dentro de las funciones principales de un cajero, tanto de un establecimiento de comercio, como un cajero bancario, podemos resaltar las siguientes:

  • Atención y servicio al cliente
  • Manejar cuentas
  • Manejo de dinero
  • Manejo de sistemas informáticos, y otras plataformas para verificar la entrada y salida de dinero (cajeros en establecimientos grandes y bancos).
  • Realización de documentos y facturación
  • Emisión de documentos.

Competencias necesarias para ser cajero/a

Para ser un cajero, tanto de establecimientos de comercio, como de bancos, es necesario contar con ciertas aptitudes y cualidades como:

  • Buena disposición para atender al cliente
  • Agilidad al contar dinero
  • Agilidad para realizar cuentas mentales (numéricas)
  • Responsabilidad
  • Organización.
  • Manejo de paquete de office (Word, Excel) y conocimientos básicos de informática (especialmente para los cajeros de establecimientos de comercio grande y bancos).
  • Dedicación.
  • Experiencia